Google Translate añadió 110 lenguas
El proyecto abordó palabras en K’iche’, Náhuatl, Zapoteco, Q’eqchi’ y Hunsrik, utilizadas en pueblos originarios de América Latina.
-
Google Translate añadió 110 lenguas
La compañía tecnológica de Estados Unidos Google incorporó a su traductor en línea 110 lenguas, incluidas cinco de pueblos originarios de América Latina.
Según la empresa, estas nuevas opciones representan a más de 614 millones de hablantes, cerca del ocho por ciento de la población mundial.
Para su implementación, los desarrolladores utilizaron la inteligencia artificial y el modelo de lenguaje grande PaLM 2.
El proyecto abordó palabras en K’iche’, Náhuatl, Zapoteco, Q’eqchi’ y Hunsrik, utilizadas en México, Guatemala, Belice y Brasil.
Además, la compañía también añadió idiomas de otras partes del mundo, como el cantonés y el punjabi, trabajados en Asia.
Junto a esto, una cuarta parte de las nuevas hablas provienen de África, entre ellos, fon, kikongo, luo, ga, swati, venda y wolof.
En 2022, la compañía incorporó Zero-Shot Machine Translation, un modelo de automático que aprende a traducir a otro idioma sin necesidad de ejemplos.
De acuerdo con el motor de búsqueda, esta tecnología agiliza el proceso de incorporación de lenguajes para alcanzar mayor número de comunidades.
Al Mayadeen Español