¿Hasta dónde llegarán las funciones de IA en los móviles?
El avance de la inteligencia artificial requerirá de los teléfonos móviles mayor memoria RAM y una Unidad de Procesamiento Neuronal potente
El avance de la inteligencia artificial obligará a los teléfonos móviles a tener al menos 32 gigabyte (GB) de memoria de acceso aleatorio (RAM), para ejecutar programas de mayor tamaño y ofrecer a los usuarios opciones más complejas.
De acuerdo con el sitio web especializado Xataka, además de esta tecnología superior, los celulares contarán con una Unidad de Procesamiento Neuronal muy potente, para modelos más versátiles.
Las mejoras de hardware vendrán de la mano de posibles técnicas de optimización y comprensión de las tipologías.
Todo ello promete un futuro no muy lejano con más avances, y el desafío de saber emplear la innovación de forma útil.
Actualmente Google ya ofrece su modelo Gemini Nano, con versiones de 1, 8 mil millones de parámetros y otra de 3,25 mil millones.
Si bien son diseños competentes, su rendimiento está por debajo de las prestaciones de DeepSeek-R1-14B, y la demanda de memoria aumenta con el tamaño y el número de parámetros.
Desde hace un año los teléfonos móviles cuentan con funciones de inteligencia artificial, pero por ahora son limitadas y reducidas a tareas algo modestas.
Los fabricantes, conscientes de la situación, realizan los primeros esfuerzos en subir el nivel de calidad.
En los iPhone 16 ocurrió el salto de los seis GB de memoria interna a los ocho GB, mientras los Pixel de Google ofrecen hasta 16 GB de RAM por esta misma causa