Apagones digitales llegaron a nuevo récord en África en 2024
Estos cortes, en su mayoría ordenados por gobiernos y otros actores, tuvieron lugar durante elecciones, protestas y momentos de inestabilidad política, y afectaron a 15 países del continente.
-
Apagones digitales llegaron a nuevo récord en África en 2024.
Los apagones digitales alcanzaron en 2024 una cifra récord en África, con 21 cortes en 15 países, según un informe del grupo defensor de derechos en internet Access Now.
De acuerdo con el texto, la causa principal fue la decisión de los gobiernos, milicias y otros actores no estatales de suprimir el acceso a la red global.
La mayoría de los bloqueos ocurrieron durante elecciones o como respuesta a conflictos, protestas e inestabilidad política.
Burundi, Chad, Comoras, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Mauricio, Mozambique, Nigeria, Ruanda, Senegal, Tanzania y Uganda fueron las naciones afectadas.
De ellas, Comoras, Guinea-Bissau y Mauricio realizaron esta práctica por primera vez en 2024.
Por su parte, Uganda continuó restringiendo el acceso a Facebook por cuarto año consecutivo; las autoridades kenianas limitaron Telegram durante las elecciones nacionales; y en Guinea Ecuatorial el gobierno anunció un cierre de internet en julio que aún persiste en la localidad de Annobón.
La analista senior de políticas de Acces Now, Bridget Andere, recordó el riesgo a la libertad de expresión, acceso a la información y reunión pacífica que supusieron estas prácticas, capaces de atentar contra los principios rectores de la Organización de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos.
El año 2024 superó el récord de apagones en la red de redes registrado en 2020 y 2021 en el continente africano.
La tendencia al crecimiento también fue evidente en el mundo, con 295 bloqueos en 54 países, en comparación con los 283 del año anterior.
El fenómeno llevó a la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos a aprobar una resolución histórica en marzo de 2024 para ayudar a revertir la tendencia.