Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Escalada de Estados Unidos en el Golfo ¿A dónde?

Escalada de Estados Unidos en el Golfo ¿A dónde?

  • Qassem Ezzeddine Qassem Ezzeddine
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 24 Julio 2019 07:14
  • 72 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La captura del petrolero británico en el Estrecho de Ormuz reveló que la aventura de Gran Bretaña es un torbellino que no enciende la guerra y no empuja a los países europeos a aumentar su escalada, como esperan los halcones.

  • x

La respuesta de Irán a la incautación del petrolero en el Estrecho de Gibraltar aparentemente no apuntaba solo a evitar que Gran Bretaña impidiera la libre navegación iraní, sino también a frustrar la apuesta de John Bolton a que Gran Bretaña se intensifique contra Irán más allá del borde del abismo.

El presidente de Estados Unidos, que se detuvo en Irán en la barrera de sanciones más severas, deshabilitó la apuesta de Bolton, el equipo de Netanyahu, Pompeo, Bin Salman y Bin Zayed de ir a la guerra para estar detrás de él. En este contexto, la captura del petrolero británico en el Estrecho de Ormuz reveló que la aventura de Gran Bretaña es un torbellino que no enciende la guerra y no empuja a los países europeos a aumentar su escalada, como esperan los halcones.

Trump, quien lo estableció Irán frente a la guerra total en el Golfo y en la región si recurre a la escalada militar, pone a Estados Unidos detrás de aquellos que apuestan por la aventura de la guerra. Trump lo llama la "Alianza Internacional para la Protección de las rutas marítimas estratégicas", pero su llamado en realidad es un reconocimiento a que Estados Unidos carece de la capacidad de tomar la iniciativa en las aguas del Golfo y que solo tiene a Gran Bretaña, que a su vez no puede proteger a sus barcos.

Los países europeos, que han declarado su compromiso con el acuerdo nuclear a pesar de la parálisis que tienen para rescatar el acuerdo, expresan su preocupación por "usar la carta diplomática", tal y como dijo Heiko Mass, ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, en París, después de reunirse con su homólogo francés.

En esta dirección, los países europeos cuentan con el movimiento político para reducir la tensión entre Irán y Estados Unidos, y expresan su disposición a participar en la iniciativa de Bagdad "para la cumbre regional", según dice la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini. Además de los países europeos que se diferencian de los halcones de la administración estadounidense, Kuwait, Qatar y Omán se distinguen de Trump, Bin Salman y Bin Zayed en llamar a una reducción en la escalada y la acción para prevenir una guerra que amenaza la destrucción del Golfo y la región.

En el marco de la iniciativa iraquí y la preocupación de algunos países del Golfo, quizás el Primer Ministro iraquí y Yusuf bin Alawi se moverán en Teherán.

Lo que Estados Unidos no puede establecer de una alianza internacional para proteger las rutas marítimas, está en manos de Irán en su búsqueda por establecer una "alianza marítima" según el comandante de la Fuerza Naval, Husein Kanzadi. Quizás en esta dirección viene el apoyo de Teherán a la "cumbre regional" en las conversaciones con el primer ministro iraquí, Adel Abdul Hadi.

Pero lo que confirma Teherán va más allá de los esfuerzos de la alianza marítima para demostrar su control sobre los estrechos y rutas marítimas, según expresó el vicepresidente iraní Ishaq Jahangiri y el presidente Hassan Rouhani, quien dijo: "Irán ha sido históricamente el guardián de la seguridad y la libertad de navegación y lo seguirá siendo".

Esta realidad se impone a Trump, quien se ve menos optimista sobre la imposición de negociaciones sobre Irán bajo el peso de las sanciones crueles, como él lo expresó. Durante su reunión con el primer ministro pakistaní, Omar Khan, ignora mencionar el petrolero británico y habla sobre la coalición internacional y la escalada en el Golfo e Irán.

Tal vez su elogio de la elección de Boris Johnson y decir que será un "gran primer ministro", representa una compensación del control de Irán sobre las rutas marítimas y la movilidad diplomática. Boris Johnson, es más estricto que Theresa May y el Secretario de Relaciones Exteriores Jeremy Hunt, y expresa su rigor en el proyecto "Brexit” que ofende a Europa y necesariamente no tiene éxito en asegurar la salida de Gran Bretaña sin un acuerdo tal y como él apostó.

Pero Boris Johnson parece ser una carga para Trump en las aguas del Golfo y en la política internacional, como Bolton y los halcones de la administración de los EE. UU, y el equipo de las (B), y también podría ser una carga para Trump y los halcones en Gran Bretaña, donde es difícil para él salvarlos del callejón sin salida y viceversa.

TE RECOMENDAMOS LEER

The Guardian: Londres cayó en la trampa de Bolton al detener a petrolero con crudo iraní

Primer ministro iraquí conversa telefónicamente sobre tensiones regionales con la secretaria de Defensa británica

  • Boris Johnson
  • John Bolton
  • Reino Unido
  • Donald Trump
  • Unión Europea
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Estrecho de Ormuz
Qassem Ezzeddine

Qassem Ezzeddine

Investigador, Diploma en Estudios Antropológicos de la Universidad de Sorbonne en París. Escritor en varios periódicos.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 251 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024