Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. EE.UU. vs Irán: ¿A la guerra por un dron?

EE.UU. vs Irán: ¿A la guerra por un dron?

  • Iroel Sánchez Iroel Sánchez
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 25 Junio 2019 15:35
  • 147 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El ataque sería en represalia por el derribo de un dron estadounidense que los iraníes alegan, y parecen haber probado, violaba su espacio aéreo, en medio de la tensión generada días antes por un extraño incidente con dos buques petroleros del que Estados Unidos culpa a Irán pero que tiene demasiadas coincidencias con otros que han terminado desatando guerras interesadas con Washington a la cabeza (Maine, Ton Kin, armas de destrucción masiva en Irak…)

  • x
Fragmento de dron derribado.

Toda la prensa y hasta el propio presidente norteamericano Donald Trump coinciden en que este había autorizado un bombardeo a Irán que detuvo en el último momento diciendo que “morirían 150 iraníes”.

El ataque sería en represalia por el derribo de un dron estadounidense que los iraníes alegan, y parecen haber probado, violaba su espacio aéreo, en medio de la tensión generada días antes por un extraño incidente con dos buques petroleros del que Estados Unidos culpa a Irán pero que tiene demasiadas coincidencias con otros que han terminado desatando guerras interesadas con Washington a la cabeza (Maine, Ton Kin, armas de destrucción masiva en Irak…)

La cancelación del bombardeo no limitó el lanzamiento de un ciberataque del Comando Cibernético de Estados Unidos contra el sistema informático de la defensa iraní, pero es de suponer que después del ataque contra la central de las centrífugas de enriquecimiento de uranio efectuado conjuntamente por Israel y Washington con el virus Stuxnet años atrás, las infraestructuras y las redes de la defensa de Irán no estén conectadas a Internet.

La tensión entre Irán y Washington ha venido escalando desde que Trump llegó a la presidencia y canceló un acuerdo nuclear firmado durante el mandato de Barack Obama, en el que eran parte varios de los aliados europeos de EE.UU. y Rusia, con el obvio interés de complacer a Israel como hizo también con el traslado a Jerusalén de la embajada norteamericana en ese país.

Irán no trae buenos recuerdos para presidentes de EE.UU. en ejercicio que aspiran a relegirse desde que el intento de rescatar unos rehenes secuestrados en la embajada norteamericana en Teherán terminó en un desastre que costó la presidencia a James Carter, y Trump está iniciando la carrera hacia su reelección con una favorable situación económica que a pesar de sus bravuconadas no le hace necesario, por el momento, buscar en una guerra la salida a sus pretensiones electorales, lo que no hace imposible que ante una coyuntura en que crea puede sacar partido de ello opte por un conflicto militar cuyo fin exitoso para Washington no parece tener muchas posibilidades.

Los resultados en Siria y el papel creciente de Rusia allí, con un Putin que ya lanzó una advertencia bien explícita sobre lo que significaría una intervención norteamericana en Irán no debe ser muy estimulante para los militares norteamericanos.

A lo interno, la Cámara de Representantes controlada por los Demócratas, ha advertido no está interesada en una guerra y ha regañado al Presidente por no consultar al Congreso ante la decisión de un ataque que casi llega a efectuarse contra Teherán.

Todo esto en medio de mensajes contradictorios de Trump en los que lo mismo promete en su cuenta en Twitter prosperidad a Irán si renuncia a tener armas nucleares -cosa a la que ya se habían comprometido los iraníes en el acuerdo que el magnate considera “terrible”- que dice sobre la situación con los iraníes en una entrevista con  la NBC: “No estoy buscando una guerra, pero si la hay, será una destrucción como nunca antes se ha visto. Pero no estoy buscando hacer eso”.

Tomando en cuenta todo lo anterior, ¿hizo mal Irán en derribar el dron? En una situación como la actual, caracterizada por la alta tensión militar, renunciar a ejercer la soberanía sobre el espacio aéreo y permitir el uso por Estados Unidos de vehículos con un ya largo historial de usos en el espionaje, el asesinato a distancia y el bombardeo selectivo, no hay error más grave que enviar una señal de debilidad.

  • Estados Unidos
  • Irán
  • Dron Estadounidense
  • Campaña Contra Irán
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 287 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 246 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024