Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. La CIA en América Latina "El terror cerca de casa" (Terror Close to Home)

La CIA en América Latina "El terror cerca de casa" (Terror Close to Home)

  • Abraham Istillarte Abraham Istillarte
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen
  • 4 Julio 2016 08:15
  • 343 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"El terror cerca de casa", es un artículo de la revista estadounidense, U.S. News and World Report, publicado el 6 de octubre del 2003, escrito por quien ejercía para la fecha como jefa de la sección de América Latina, Linda Robinson.

  • x
La CIA: historia de horror y muerte
El artículo es considerado por el sociólogo y analista político Heinz Dieterich, como “el inició de una campaña propagandística que después entró en velocidad turbo”. Allí la autora afirmó, basándose en fuentes reservadas, que el presidente de Venezuela Hugo Chávez estaba “coqueteando con el terrorismo"; que "células de apoyo" de grupos terroristas de Medio Oriente operaban en el país y que "miles de documentos de identidad venezolanos estaban siendo distribuidos entre extranjeros de Medio Oriente", que mediante esa operación podían evitar controles de inmigración de Washington y obtener visas estadounidenses. Ese mismo año se conoció de un documento de la inteligencia venezolana que daba cuenta de que se tenía “planificada una campaña internacional contra el gobierno de Chávez”, que consistía en demostrar como el Presidente le daba protección a los terroristas árabes, colombianos y españoles.

Heinz Dieterich, en la revelación hecha en 2003, deja claro lo dudoso de la fuente de ese artículo, y asegura que el documento venezolano señala que “el objetivo de esta operación es lograr una campaña publicitaria a gran escala internacional en contra del gobierno de Venezuela para desacreditarlo a nivel internacional y así ir acomodando el terreno para una futura intervención directa en Venezuela por los Estados Unidos con el consentimiento de grupos económicos, religiosos, políticos y militares venezolanos."

Ahora, 13 años más tarde, no ha surgido una sola prueba de esas acusaciones.  Sin embargo, los ataques no se detienen. Paralelamente, decenas de revelaciones se publican dejando en evidencia esas campañas mediáticas y la utilización de ONGS y organismos internacionales para lograr la satanización de la Revolución Bolivariana, en este momento conducida por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. 

“El terror cerca de casa” tuvo repercusión mundial. Ahora en versión repotenciada, acusaciones similares son vistas en cientos de medios de comunicación en todo el mundo contra los gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina. 

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. ha dirigido operaciones en los países de la región a través de ONGs como el Instituto Republicano Internacional (IRI), asegura Jean Guy-Allard. Afirma que “en América Latina, son numerosas las muestras de la actividad injerencista del IRI. En 2002, en Venezuela, el IRI se dedicaba a engrasar descaradamente a distintos grupos antichavistas. El IRI participó activamente a operaciones de apoyo al golpe de abril de 2002 contra el presidente Hugo Chávez”. El método que empleó en esa ocasión fue enviar “politiqueros, líderes sindicales y comunitarios corruptos a Estados Unidos para reunirse con organizaciones de la extrema derecha y establecer contactos con oficiales del Departamento de Estado”. 

El presidente ejecutivo del IRI, celebró haber “servido de puente” para estimular a los partidos políticos y a los demás grupos implicados en esa acción profundamente antidemocrática”.

La CIA: historia de horror y muerte

La CIA tiene licencia para matar, conspirar
El Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra dice que las agresiones de Estados Unidos a nuestra América, parece una interminable historia de horror y muerte. 

“La CIA se ha convertido en todo el mundo y, en particular en nuestra América Latina, en Agencia Internacional del Crimen. Tiene licencia para matar, conspirar, desestabilizar gobiernos, dar golpes de Estado, destruir la economía de las naciones, enseñar sofisticados métodos de tortura, encarcelar, perseguir, desaparecer personas. Tiene expertos en guerra sicológica, en armas de destrucción masiva, en sabotajes y terrorismo, en tráfico de armas y drogas estupefacientes y psicotrópicas”. Tiene un presupuesto de millones de dólares al año para destruir gobiernos, apoyar huelgas y paros, colocar bombas de alto poder explosivo, comprar conciencias, colocar agentes nacionales y extranjeros en puestos clave de los gobiernos, comprar espacios en medios de comunicación para manipular informaciones y hechos, para tergiversar y mentir. Carece de moral y no tiene ningún escrúpulo en el momento de liquidar a sus «enemigos». La CIA es el brazo clandestino del Imperio que «trabaja» en todo el mundo por medio de las tristemente célebres, operaciones encubiertas. La CIA es una organización tétrica que siembra muerte y destrucción. En suma, es una organización de espionaje experta en violación de derechos humanos y libertades”. 

La CIA desestabiliza sin ensuciarse las manos

Para incluir en este artículo una visión más contemporánea de la manera como sigue actuando la CIA en América Latina, realicé una entrevista al analista venezolano Jesús Enrique Parra, director del portal Misión Verdad. 

¿De qué manera opera la CIA, en América Latina? Todo el mundo habla de ella pero nadie la ve 

El tipo de agencias de inteligencia como la CIA -en los EEUU existen muchas más y operan en distintos terrenos y en especificidad de actividades- se desempaña a través de operaciones de modalidad encubierta. Es decir, nadie ve a la CIA porque son operaciones de inteligencia pero puede seguirse el trazado del accionar. Estas acciones las podemos definir con nomenclaturas como Black Ops ú Operaciones Negras. Son -y aquí la distinción- operaciones que si bien tienen objetivos militares no implican el despliegue de personal o equipo militar en el terreno, si no que tienen una función de control, coerción, disuasión, o manipulación social. 

¿Cómo lo hacen? 

A través de medios de comunicación, actores internos legitimados en opinión pública (Opinadores, políticos, activistas de derechos humanos, actores, deportistas) e identificando con trabajo de inteligencia puntos de inflexión en las fuerzas a doblegar (generalmente gobierno no alineados) para o generar masa crítica en contra de este ó incluso organizar asesinatos selectivos con excelente trabajo de prensa negativa, escándalos mediáticos, matrices comunicacionales, e incluso crisis estructurales en sectores productivos estratégicos a través de formas de sabotaje. 

¿Cuáles son los casos en América Latina, donde se puede identificar de manera más clara, la participación de la CIA para tratar de cambiar gobiernos o desestabilizar? 

Los más visibles y recientes son las "revoluciones de colores" o golpes suaves desplegados en Venezuela (2002, 2006, 2014), Brasil (2016), Guatemala (2015). Pero por el tipo de acciones -ya usados en la década de los 70s- los asesinatos selectivos a líderes campesinos y sociales en la última década tienen el viejo sello de la "Corporación", como la llaman los veteranos a esta nefasta institución. También le pondría mucha atención a lo que ocurre en México. De todos los países del continente es el que cuenta con más agentes CIA desplegados en terreno. No es casual que el narco-estado, los asesinatos masivos a líderes sociales, e incluso el agenciamiento de matrices de Estado Fallido a través de la potente industria televisiva local, hayan tirado al suelo la capacidad de negociación e incluso las posturas nacionalistas y la otrora independencia de la diplomacia mexicana. 

¿Para su plan de propaganda y guerra psicológica, la CIA coopta medios de comunicación y periodistas o los crea? 

En algunos casos lamentables incluso llega a modelar voceros, o renombrados periodistas (Gloria Álvarez, Yoani Sánchez) o en otros sencillamente canaliza su agenda o perspectivas de abordaje. Pero hay que abolir la idea cinematográfica -y aquí Hollywood hizo su parte de la mentira- de un grupo macabro en un sótano tramando ideas malignas. La CIA cuenta con un entramado de instituciones de financiamiento "legítimo" para la cooperación internacional que les permite generar este tipo de voceros. Además, y aquí la nota de terror, es que eso es Política de Estado, de los USA. 

¿Por qué si esa es la Central de Inteligencia de EEUU, ninguno de los países víctimas de sus acciones ha logrado que las leyes internacionales se activen para revertir la situación o para hacer justicia? 

Por lo eficaz del método, es bastante difícil comprobar e incluso conseguir pruebas fiables de estas acciones. Incluso con campañas encubiertas en los propios USA. Y no hay que perder de vista que es una lucha contra el mismo Imperio en espacios (ONU, CIDHH, La Haya) que este mismo controla. 

Cada vez surgen más versiones sobre el asesinato de Hugo Chávez. ¿En caso de que crea que Chávez fue asesinado, cree que la CIA estaría detrás de eso? 

Por la modalidad de asesinato político tiendo a pensar que la agencia que desplegó esa acción fue el MOSSAD. Es muy parecido al asesinato de Yasser Arafat. Aunque no hay que olvidar que MOSSAD, CIA, MI6, trabajan en equipo muchas veces.

Pueblos de América Latina en resistencia

Las redes sociales, principalmente el twitter y Facebook han sido usadas en los últimos años como armas en el plan de desestabilización. Creo que quienes comenzaron a usarlas para atacar a los gobiernos y pueblos progresistas, jamás calcularon el nivel de efectividad que han tenido. Desde el gobierno de Bolivia comenzó un debate sobre la necesidad de que quien use estas redes, se haga responsable ante las leyes de lo que dice y lo que publica, Venezuela y Ecuador avanzan en el mismo debate.

La amenaza a la independencia y la lucha de los pueblos de esta región por su autodeterminación y el manejo de sus recursos naturales no terminará y la razón es: Cuando se acabe el petróleo en el planeta, la última gota tal vez se encuentre en Latinoamérica, y las inmensas reservas de agua dulce hacen que los ojos del capitalismo y los imperios ni siquiera parpadeen mientras observan a los pueblos latinoamericanos cada vez más empoderados.

  • América Latina
  • Artículo
  • Exclusivo
  • Cia
Abraham Istillarte

Abraham Istillarte

Máster en Estudios Latinoamericanos

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 478 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 251 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024