Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Siria: ¿Quiénes cuestionan las elecciones parlamentarias?

Siria: ¿Quiénes cuestionan las elecciones parlamentarias?

  • Fuente: Pedro García Hernández, corresponsal de PL
  • 14 Abril 2016 11:02
  • 203 Visualizaciones

Casi sin excepción, amigos y enemigos de Siria coinciden en definir a este país del Levante como una nación multiétnica, de tradicional tolerancia religiosa y avances ostensibles en el plano económico y social.

  • x
Las elecciones parlamentarias en Siria
Con imperfecciones y modificaciones, tal vez tardías para algunos, trató  por mucho tiempo de mantener un lugar en el Medio Oriente donde convivieran las más diversas tendencias sociales e intentó igualar las oportunidades para todos.

De pronto, pero bajo el manto de un programa desestabilizador muy meditado, fue convertida en parte de una cadena denominada Primavera Árabe y algunos de cuyos eslabones estallaron para mal de los pueblos en Iraq y Libia con consecuencias funestas para otros.

Como el guión de una película al estilo de las grandes productoras cinematográficas, todo comenzó con masivas protestas antigubernamentales, amplificadas y sobredimensionadas en los medios de comunicación occidentales y sus aliados en la región al estilo de las monarquías saudí y de Qatar.

Las llamadas democracias occidentales, bajo el mando de un tradicional director de orquesta que no admite rivales: Estados Unidos, cayeron sobre Siria como una jauría de lobos hambrientos en medio del bosque.

Casi al unísono de protestas manipuladas, en las que tal vez algunos creyeron con buenas intenciones, miles de "rebeldes" penetraron por las fronteras del país y llegaron a unos centenares de metros del centro de Damasco mientras los coches bombas y atentados crecieron como hongos en todo el país.

"Siria ha sido capaz de paralizar la ofensiva terrorista"

A menos de un año del estallido de que se etiquetó en el mundo occidental como una "guerra civil", el presidente estadounidense afirmó rotundamente en marzo del 2012 al referirse al mandatario sirio Bashar al Assad: ..."Tiene los días contados."


Frente a una agresión feroz donde el dolor, la traición, la desilusión y la experiencia hicieron al sirio más fuerte, inteligente, hábil y sabio, se efectuaron elecciones presidenciales en el mismo año del pronóstico de Obama.


Fue en ese escenario, brutalmente impuesto, donde votaron algo más de cinco millones de personas, el 51 por ciento del total de inscritos y que representaron a un arco político que incluyó al Partido Baas, a comunistas, nasseristas, socialistas y a la agrupación oposicionista Cambio y Liberación.


Muy pocos analistas políticos, estudiosos del tema, tanques pensantes de centros especializados u otros intelectuales y filósofos del mundo árabe o fuera de éste, dejaron de cuestionar, manipular o tergiversar ese proceso y el que ahora se realiza.


Siria era y es, la "paja en el ojo ajeno", algo único- con defectos y virtudes - en el mundo árabe, cada vez más desgajado, con proyectos políticos y sociales fracasados y un caos permanente donde el Estado apenas funciona.


Una y otra vez se olvidan a conveniencia de partes, los preceptos "democráticos" de Occidente, en cuyos países en numerosas ocasiones, apenas vota el 50 por ciento de los electores inscritos.


Pero se puede ir un poco más lejos cuando como todos saben pero nadie quiere admitir, que si algo falta de esos y otros muchos preceptos, los ejemplos sobran en las monarquías del Golfo o en el régimen turco de Recep Tayyip Erdogan.


Con una infraestructura semidestruida y pérdidas en cinco años de guerra impuesta desde el 2011 cercana a los 200 mil millones de dólares, según el propio presidente al Assad, Siria ha sido capaz de paralizar la ofensiva terrorista y no dejar de avanzar en el campo diplomático para lograr poner fin a la crisis.


Lo que quiere Siria no tiene importancia para quienes buscan destruirla, muy posiblemente porque muy pocos pueden entender lo que Martin Luther King expresó en una ocasión:

"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir entre humanos."

  • Democracia
  • Artículo
  • Elecciones Parlamentarias
  • Medio Oriente
  • Paja En El Ojo Ajeno
  • Guerra Civil
  • Terroristas
  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024