Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Ghassan Ben Jeddou
  3. Entrevistas
  4. Entrevistas
  5. Mohsén Rezai: Todas las bases estadounidenses en la región están al alcance iraní

Mohsén Rezai: Todas las bases estadounidenses en la región están al alcance iraní

  • Ghassan Ben Jeddou Ghassan Ben Jeddou
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Febrero 2020 17:56
  • 296 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

Durante la entrevista exclusiva con Al Mayadeen; Mohsén Rezaí refirió que "Todas las bases estadounidenses en la región están bajo nuestra vigilancia y los portaaviones están bajo nuestro alcance  y sabemos incluso cuántos barcos poseen".

  • x
  • Mohsén Rezai: Todas las bases estadounidenses en la región están al alcance iraní
    Mohsén Rezai: Todas las bases estadounidenses en la región están al alcance iraní

 

Mohsén Rezaí político, economista y excomandante militar iraní, que se desempeña actualmente como Secretario del Consejo de Discernimiento de los Altos Intereses del Sistema político de la República Islámica de Irán, en entrevista exclusiva con el canal Al Mayadeen dijo que todas las bases estadounidenses en la región están al alcance iraní.

Durante la entrevista, realizada por Ghassan Ben Jeddou, Presidente del Consejo de Dirección de la Red Informativa Satelital Panárabe Al Mayadeen; Rezaí refirió que "Todas las bases estadounidenses en la región están bajo nuestra vigilancia y los portaaviones están bajo nuestro alcance  y sabemos incluso cuántos barcos poseen".

"Incluso cuando los soldados estadounidenses van a hoteles en Kuwait y Bahrein, los monitoreamos", agregó.

El excomandante militar iraní indicó que las informaciones sobre los soldados estadounidenses en la región son muy precisas y "bombardeamos la base de Ain al-Assad de acuerdo con cálculos integrales".

"Nunca dudéis  de que íbamos a destruir y allanar a Tel Aviv si se hubiera bombardeado a Irán", dijo, y señaló que "Israel" tuvo un rol en el asesinato del mártir General Qassem Suleimani, y fue “Israel” quien informó de la ruta de su vuelo entre Damasco y Bagdad.

 

Rezai: Es la segunda vez que Arabia Saudita se opone a nosotros y coopera con "Israel"

Rezaei mencionó que Arabia Saudita se ha debilitado severamente e incluso está que no puede enfrentar a un país pobre como Yemen. 

Explicó que Estados Unidos está tratando de imponer el Acuerdo del Siglo para impedir de manera anticipada su propio colapso, y agregó: "Creo  que Estados Unidos se debilitará de manera aguda en los próximos diez años", e hizo hincapié en que "una vez que el pueblo saudí sienta la debilidad de Estados Unidos habrá una revolución en Arabia Saudita y los otros países del Golfo".

En el mismo contexto, Rezai dijo: "El colapso de Estados Unidos a nivel internacional comenzará desde Asia occidental, e Irán será quien llevaría la bandera de la salida de Estados Unidos de la región".  

También vio que el rey saudita Abdullah era sabio, "y no como los líderes “poca mente”  que se encuentran actualmente en el poder", añadió. 

Esta  es la segunda vez que Arabia Saudita se pone en contra de nosotros y coopera con "Israel", subrayó, agregando  que "estábamos construyendo una unión de seguridad colectiva y Arabia Saudita tenía que ponerse al lado de Irán".

"Desafortunadamente, Arabia Saudita ha tomado el camino de cooperar con los enemigos de Irán", lamentó. 

 

Rezai: Entramos en un nuevo frente contra Estados Unidos 

Rezai habló del mártir Suleimani y dijo que el General "creó una hermandad ejemplar con los combatientes palestinos e iraquíes", y continuó: "La hermandad que Suleimani ha plantado en el mundo islámico creará una unión fuerte en contra de Estados Unidos".

En este sentido, afirmó que Suleimani aportó sus experiencias el método de la escuela de defensa y las nuevas tácticas, a los libaneses, sirios, iraquíes y palestinos.

"Irán también pudo transferir su tecnología militar a El Líbano, Palestina y Yemen a través del mártir Suleimani", según dijo Razai.

También señaló que la escuela que formó y preparó a Suleimani todavía existe "y hay muchos dirigentes militares cuya identidad no hemos revelado aún".

Además, resaltó  que Suleimani "era un estratega y se ha reunido con el presidente sirio, el presidente ruso, el primer ministro iraquí y con los combatientes de la Resistencia".

Agregó que el pueblo iraní amaba a Suleimani y lo veía como su héroe frente al terrorismo.

Asimismo, dijo que el segundo paso de la Revolución iraní comenzó con una seria confrontación económica, política y militar con Estados Unidos.

Hizo hincapié en que el objetivo de Irán en la nueva confrontación es lograr "la retirada de Estados Unidos de la región y somos muy serios en esto".  

"Entramos en un nuevo frente contra Estados Unidos porque ellos comenzaron oficialmente a confrontarnos y de manera pública ", dijo, explicando que "las guerras ya no son globales. Ellos llevaron a cabo una operación contra nosotros a la cual nosotros hemos respondido  con una lluvia de misiles contra la reputación y el prestigio de Estados Unidos".

Señaló que desde la Segunda Guerra Mundial, ningún  país bombardeó una base de Estados Unidos excepto Irán, y "esto es un hecho real".

Rezai se preguntó: "¿No dijeron los estadounidenses primero que nadie resultó herido ni lesionado? Luego  confesaron que ya son 60 lesionados. ¿Entonces, quién puede garantizar que han ocultado sus muertos?

Con respecto a la tragedia del avión ucraniano, Rezai dijo: "Fue una experiencia amarga y es el primer error de la Guardia Revolucionaria en 40 años".

 

Rezai: no hay un nuevo acuerdo nuclear con Trump

Con referencia al Acuerdo Nuclear, Rezai consideró que prácticamente ya no existe y que "no hay un nuevo acuerdo nuclear mientras esté Trump de presidente de Estados Unidos".

Según el secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai, los europeos podrían haber salvado el Acuerdo Nuclear, pero no lo hicieron.

También señaló: "hemos llegado  un punto vulnerable en las relaciones con Europa, aunque no queremos que se rompan, pero ya no tenemos la misma confianza que antes en Europa".

  • Estados Unidos
  • Irán
  • Qasem Suleimani
Ghassan Ben Jeddou

Ghassan Ben Jeddou

Presidente del Consejo de Dirección de la Red Informativa Satelital Panarabe Al Mayadeen

  • x

Leer más de este autor

Ver más
Palestina

Es el Día Internacional de Al Quds y este año llega diferente

Es el Día Internacional de Al-Quds. Hoy es diferente a todos los días, desde el Diluvio...

  • 5 Abril 2024 13:55
Medio Oriente

¡Qué hermosa es la palabra Dignidad!

Estas emotivas palabras fueron pronunciadas por la directora de Al Mayadeen Español, Wafica...

  • 26 Marzo 2024 00:26

Otras entrevistas

Los BRICS, y con ellos… la oportunidad

Los BRICS, y con ellos… la oportunidad

  • 06 Julio 20:48
Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela | Victoria del 25 de mayo en Venezuela

Entrevista con Dr. Miguel Pérez Pirela |...

  • 31 Mayo 00:43
EE. UU. adopta teoría de la economía de las catástrofes en Gaza

EE. UU. adopta teoría de la economía de...

  • 07 Marzo 19:36
"Empezamos a escribir el libro de la liberación de Palestina", entrevista con Osama Hamdan

"Empezamos a escribir el libro de la...

  • 25 Febrero 18:30
Ciencia y soberanía: la biotecnología cubana al servicio del pueblo

Ciencia y soberanía: la biotecnología...

  • 08 Febrero 19:40
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024