Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Despido de Bolton en EE.UU., motivo de celebración y alertas

Despido de Bolton en EE.UU., motivo de celebración y alertas

  • Martha Isabel Andrés Román Martha Isabel Andrés Román
  • Fuente: Tomado de Prensa Latina
  • 11 Septiembre 2019 02:28
  • 229 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Aunque algunos miembros del Partido Republicano expresan su apoyo al exconsejero, un halcón conservador que se dedicó a promover una agresiva política exterior desde su llegada al cargo en abril de 2018, muchas figuras públicas, medios de prensa y usuarios de redes sociales muestran satisfacción por su salida del puesto.

  • x
El despido del asesor de seguridad nacional, John Bolton, provoca hoy celebraciones dentro y fuera de Estados Unidos, pero también advertencias de que los problemas de la administración norteamericana van más allá de esa controvertida figura.
 
Aunque algunos miembros del Partido Republicano expresan su apoyo al exconsejero, un halcón conservador que se dedicó a promover una agresiva política exterior desde su llegada al cargo en abril de 2018, muchas figuras públicas, medios de prensa y usuarios de redes sociales muestran satisfacción por su salida del puesto.

En plataformas como Twitter, en la cual el nombre de Bolton es tendencia este martes, los internautas comparten numerosos memes sobre la partida del exconsejero, y en los mensajes sobre el tema hay una frase muy repetida: "Good riddance" (buen viaje), la cual se emplea para mostrar alivio cuando se va una persona o una cosa indeseada.

Pero, al mismo tiempo, diversas fuentes subrayaron que su salida evidencia una vez más el caos del ejecutivo de Donald Trump e, incluso, algunas voces sostuvieron que los retos y la inconsistencia de la administración del republicano no van a resolverse solo con el cambio en ese cargo.

Bolton destrozó los tratados nucleares. Amenazó con cambios el régimen. Nunca debió haber sido nombrado. Pero seamos claros: este tipo de rotación al más alto nivel demuestra que Trump es incapaz de dirigir un gobierno estable y funcional, escribió en Twitter el senador demócrata Ed Markey.

Para el senador estatal Richard Black, republicano de Virginia, nadie representaba una amenaza mayor para la paz mundial que el exasesor, quien "trabajó incansablemente para unir su nombre a una guerra, cualquier guerra, ya sea en Siria, Irán o Venezuela. El mundo es un lugar más seguro sin John Bolton".

El congresista demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, afirmó que, desde el principio, sintió que a Bolton "le faltaba el juicio y el temperamento para ser asesor de seguridad nacional.

Nada de lo que hizo en el trabajo me convenció de lo contrario. La única pregunta sobre su reemplazo es la misma después de todas las renuncias de Trump: ¿Iremos de mal en peor?"

Su colega en la Cámara Baja Pramila Jayapal consideró que eliminar a un halcón como John Bolton es un hecho bienvenido. "Pero no se deje engañar: la inestabilidad y la inconsistencia siguen siendo los sellos distintivos de la política exterior de Trump. Debemos permanecer vigilantes", advirtió.

La noticia fue bien recibida incluso por organizaciones como el International Crisis Group, cuyo director para la ONU, Richard Gowan, expresó que Bolton llevó a la Casa Blanca "su disgusto característico por la ONU y otras instituciones internacionales como la Corte Penal Internacional".

Bajo su vigilancia, Estados Unidos se aseguró de que la ONU fuera marginada en crisis desde Libia hasta Venezuela. El gobierno de Trump era muy escéptico sobre el multilateralismo antes de la llegada de Bolton, y es poco probable que lo acepte con cariño ahora que se ha ido, lamentó en un comunicado difundido por la agencia Reuters.

En un editorial publicado esta tarde, el diario The Washington Post apuntó que las opiniones de halcón de Bolton y su hábito de luchas internas burocráticas eran bien conocidas en Washington, incluso notorias, cuando Trump lo contrató en abril del año pasado.

Pero el presidente, en la búsqueda de su tercer asesor de seguridad nacional en solo 15 meses, simplemente ignoró los hechos. El resultado fue agravar el caos que ha caracterizado la política exterior de la administración y dejó a Trump sin logros significativos, indicó el medio.

A su vez, el diario USA Today sostuvo que, en solo un año y medio, el exasesor engañó imprudentemente al presidente en una serie de cuestiones importantes de política exterior.

Bolton alentó al gobernante a abandonar un paso positivo hacia la paz con Corea del Norte en Hanoi, a tratar beligerantemente con China y a discutir el estacionamiento de más tropas cerca de la frontera con Rusia. Sus últimos malos consejos hundieron la posibilidad de reducir el número de tropas en Afganistán, estimó el periódico.

A ello el Post sumó el hecho de que el exconsejero, quien ha sido el rostro más visible de la agresiva política de la administración Trump contra Cuba, Nicaragua y Venezuela, defendió un fallido intento de golpe de Estado contra el presidente de este último país, Nicolás Maduro.

La disfunción existente durante la etapa de Bolton, estimó el medio, fue habilitada e, incluso, alentada por Trump.

Quizás el senador independiente y candidato presidencial demócrata Bernie Sanders se basó en consideraciones de ese tipo cuando sostuvo que con Bolton se va un síntoma del problema, pero "la causa fundamental del autoritarismo permanece".
  • John Bolton
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
Martha Isabel Andrés Román

Martha Isabel Andrés Román

Corresponsal jefa de Prensa Latina en Estados Unidos.

  • x

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 394 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 380 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 353 Visualizaciones
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)
Política

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 23:39
  • 337 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 229 Visualizaciones

Otros artículos

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 01:00
Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024