Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Ecuador. La hora de la insurrección popular

Ecuador. La hora de la insurrección popular

  • Carlos Aznárez Carlos Aznárez
  • Fuente: Resumen Latinoamericano
  • 6 Octubre 2019 15:15
  • 194 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Lo de Ecuador es la puesta en práctica del manual coercitivo del Fondo Monetario, llevado a la práctica por un sujeto que fingió ser una cosa y de buenas a primeras se convirtió en otra.

  • x

No es igual al Caracazo venezolano de 1989 pero se le parece bastante. En esa ocasión también el mandatario Carlos Andrés Pérez, atado de pies y manos a las imposiciones del FMI decidió subir los precios de los pasajes del transporte público y estalló la rebelión popular que con el tiempo sirvió de antecedente para parir la actual Venezuela Bolivariana, Hugo Chávez mediante.

Lo de Ecuador es la puesta en práctica del manual coercitivo del Fondo Monetario, llevado a la práctica por un sujeto que fingió ser una cosa y de buenas a primeras se convirtió en otra. Desde hace tiempo, el mandamás Moreno dejó de ser digno del nombre que tiene, ya que como se preveía, en su fase final de caída en picada a nivel popularidad, no solo se jacta de haber traicionado a la Revolución Bolivariana sino que, sumiso y cobarde, se arrodilla ante la banca internacional.

El endeudamiento y la falta de liquidez en una economía que ni siquiera Rafael Correa pudo despegar del dólar, hizo que Moreno pactara un millonario programa de créditos con el FMI y en ese paquete se incluía la quita de subsidios a los combustibles que demandaban mil 300 millones de dólares al año.

La respuesta inmediata del mercado provocó la suba de la nafta y el consiguiente traslado a los viajes del transporte por tierra y otros similares. De allí que los primeros en reaccionar hayan sido los choferes de taxis, camiones y otros vehículos de uso comercial, que se dieron cuenta que para sus bolsillos muy empobrecidos, lo que ahora se les venía encima los iba a poner al borde del precipicio.

La memoria de lo que era Ecuador en tiempos de Abdalá Bucaram y Lucio Gutiérrez ha sumado un nombre más al terceto neoliberal. Con la toma de conciencia de un oscuro devenir, todo siguió el rumbo habitual que se genera cuando el capitalismo aprieta la soga al cuello de las clases más golpeadas por la crisis: del paro general del transporte se derivaron los cortes de carretera, las barricadas y las grandes movilizaciones interclasistas, en que obreros, estudiantes, campesinos e indígenas decidieron ganar las calles para intentar sacudir de sus vidas a un muy mal gobierno.

A partir de ese momento es que se pudo demostrar en la práctica la famoso frase de Bertold Brecht: “No hay nada peor que un burgués asustado”. Acorralado, Moreno calculó mal el nivel de su fortaleza y ahora intenta huir hacia adelante, descargando una brutal represión contra el pueblo, tras la aplicación de un estado de excepción que le permite sacar a los militares a la calle.

Pero por las venas de los ecuatorianos y ecuatorianas corre sangre mayoritariamente indígena y este factor se va a convertir en un bastión para que el autoritarismo no se lo lleve por delante. De allí, que el paro general contra el 'paquetazo' crezca con el correr de las horas y a pesar de los ya 350 detenidos. 

"La pulseada es difícil pero no hay otra alternativa que seguir empujando para intentar que Moreno caiga”, señaló un dirigente obrero en Cuenca, porque si bien el primer reclamo sostenía que era imperioso que el gobierno retrocediera en las medidas económicas impuestas, ahora ya son muchos los que están reclamando la inmediata renuncia del presidente.

En el plano de la política institucional, la bravía diputada correísta Gabriela Rivadeneira acotó: “Se hace imperioso adelantar las elecciones y una sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional para exigir la destitución del mandatario”. Sobre todo, porque ha puesto en marcha (con el estado de excepción) una maquinaria represiva propia de cualquiera de las dictaduras que asolaron el continente. 

¿Qué resto le queda a Moreno en estas circunstancias? Su patética figura se parece bastante a la del repudiado Luis Almagro o la del presidente haitiano Jovenal Moise. Los tres son engranajes de la maquinaria desplegada por Donald Trump en el continente, ya que cada uno de ellos abreva en Washington y están dispuestos a arrodillarse todo lo que haga falta.

El uruguayo, por más que patalee y quiera meter su nariz en Venezuela, ya ha fracasado. No lo quieren ni en lo que fue su coalición política. Moise está ahora mismo tratando de apagar (como un bombero con la manguera agujereada en varios tramos) los mil fuegos encendidos por la protesta popular. Moreno, quien en su afán de hacer buena letra ha ido demoliendo todas las instituciones y medidas positivas para los de abajo, que en su momento pusiera en marcha el gobierno de Rafael Correa, dice que no está dispuesta retroceder y se dispone a gobernar con los uniformados a su lado. Algo parecido a lo que en su momento imaginó un tal Lucio Gutiérrez, cuyo fracaso fue estruendoso. 

En esta Latinoamérica en la que las insurrecciones populares van de país en país, como se viera recientemente en las calles de Puerto Rico, Haití y Perú, o en las urnas primarias de Argentina, es posible pensar que lo que ocurre por estas horas en Ecuador significará en un futuro muy cercano el derrumbe de una estrategia nefasta de apoderarse de un gobierno con engaños y luego convertirse en alfombra de la oligarquía local y el imperialismo estadounidense.

  • Protestas
  • ecuador
  • Lenín Moreno
  • Fmi
Carlos Aznárez

Carlos Aznárez

Especialista en política internacional y director del periódico Resumen Latinoamericano

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 459 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 360 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 196 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024