Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. Estados Unidos: un panorama incierto

Estados Unidos: un panorama incierto

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen en Español
  • 29 Abril 2020 19:40
  • 156 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los estadounidenses enfrentan un panorama  incierto en el que afloran interrogantes sobre cómo se celebraran las elecciones de noviembre 2020 entre el que el probable candidato demócrata, Joseph Biden (aun no confirmado por la Convención) y un presidente alborotador como Donald Trump que se hunde  en el enfrentamiento de la pandemia de la Covd-19 por sus declaraciones solo comparables a las de un orate y por su incompetencia.

  • x
  • Estados Unidos: un panorama incierto
    Estados Unidos: un panorama incierto

Aunque Trump tuvo a su favor durante la crisis actual del nuevo coronavirus el libre acceso a los medios,  la prensa escrita y televisiva, no fue mediático por sus aciertos, más bien se destacó por su desconocimiento supino de los problemas y de cómo enfrentarlos pese a los consejos de asesores.

Algunos analistas consideran que el enclaustramiento de Biden a causa de la epidemia lo favorece pese a la limitada visibilidad en comparación con las actuaciones, hasta ahora  diarias, del presidente en la sala de reuniones de la Casa Blanca.

Durante semanas  Trump desaprovechó sus comparecencias televisadas para una población en gran parte confinada en casa y su mensaje más que ayudar confundió a muchos, incluso fue causante de la muerte de cerca de 100 personas que siguieron su desquiciado consejo de que inyectarse desinfectantes  que ayudaría a curar la Covid-19.

Sin dudas algo que fue su fuerte cuando la economía presuntamente estaba bien,  sus mensajes públicos a los estadounidenses, lo sobreexpusieron mucho, sobre todo por sus errores, inexactitudes, falta de previsión y poco liderazgo.

Muchos recuerdan que cuando Trump lanzó su apuesta a la Casa Blanca en 2015 fue calificado por sus críticos como un  payaso y ahora algunas de sus declaraciones dan fe de que no estaban equivocados, pues parte de sus actuaciones se acercan al lenguaje de los que desempeñan ese oficio para provocar la risa.

En este escenario creado por el “Clown Trump”, los republicanos consideran que perderán la Casa Blanca y la caída del presidente llevará  el Senado a los demócratas pues, difícilmente, pueden virar la mayoría alcanzada por los azules en 2018 en la Cámara de Representantes.

A poco más de seis meses de las elecciones, las encuestas dan ventaja a Biden, incluso  en estados dominados por los rojos en 2016, lo que dispara las alarmas republicanas ante un obligado candidato errático que busca reelegirse.

Un análisis que publicó el diario The New York Times es  lapidario cuando señala que el manejo errático de Trump del brote de coronavirus, el empeoramiento de la economía y una cascada de ominosas encuestas públicas y privadas tienen a los republicanos cada vez más nerviosos de que corren el riesgo de perder la presidencia y el Senado.

Con más de 26 millones de estadounidenses  acogidos a los beneficios del desempleo, la posición de Trump en los estados que llevó en 2016 parece cada vez más inestable: Las nuevas encuestas lo muestran en una situación de desventaja en estados como Michigan y Pensilvania, e incluso en la Florida, que es un estado que debe ganar, indicó el Times.

Por otra parte, los republicanos que buscan mantener sus asientos en el Senado están preocupados porque sus rivales demócratas recaudaron mucho más dinero en el primer tercio del año pese a que figuras como el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, un poderoso donante a los azules, aun no abrieron su cartera.

Glen Bolger, un encuestador republicano de larga data, dijo que el panorama para su partido se había vuelto mucho más sombrío en comparación con el plan previo al virus de correr fácilmente con el mensaje  de la prosperidad económica del país, reafirman comentarios como el del Times.

Por otra parte, los asesores y aliados de Trump a menudo culparon a acontecimientos externos de sus actos más autodestructivos, como sus repetidos arranques durante la investigación de dos años sobre los tratos de su campaña con Rusia. 

Ahora, no hay tal explicación - y, hasta ahora, ha habido muy pocas intervenciones exitosas con respecto al comportamiento de Trump en el podio, comentan medios políticos y de prensa.

Según el representante Tom Cole, republicano de Oklahoma, el presidente tenía que cambiar su tono y ofrecer algo más que una campaña de quejas. "Hay que tener alguna esperanza que vender a la gente", dijo. “Pero Trump suele vender ira, división y 'somos la víctima'", acentuó el congresista.

Mientras Trump “rompe la vitrina”, las  encuestas encuentran que los senadores republicanos de Arizona, Colorado, Carolina del Norte y Maine están en un punto muerto contra potenciales rivales demócratas, en parte porque su destino está relacionado con el desempeño del  mandatario.

Expertos aseguran que si los titulares de esos estados pierden, y los republicanos sólo obtienen el escaño del Senado en Alabama, los demócratas tomarían el control de la Cámara Alta si Biden triunfa en noviembre.

Asimismo los números no son nada buenos para los rojos en 17 estados pesquisados por esa organización.

Recientes sondeos en  Pennsylvania y dos en Michigan mostraron a Trump perdiendo fuera del margen de error, mientras  en un par de muestreos en Florida, su rival demócrata tenía una ligera ventaja en un estado que los entendidos estiman esencial  para que los republicanos mantengan la presidencia.

Otro indicativo adverso para el partido en el gobierno es que la mayoría de los senadores que se enfrentaban a carreras difíciles no sólo fueron superados por los demócratas en la recaudación de fondos, sino que también se vieron abrumados.

Por ejemplo, en Maine, la senadora Susan Collins apenas recaudó 2,4 millones de dólares, mientras que su rival poco conocida, la presidenta de la Cámara de Representantes  estatal, Sara Gideon, logró más de 7 millones de dólares.  

Esos guarismos y sus errores, muestran hoy que Trump  está frustrado con el virus y su incapacidad para frenar el ascenso  de Biden en las encuestas. 

En resumen, si el “Clown Trump” no logra una sonrisa con las fuerzas rojas, probablemente deba mudarse de Washington hacia Nueva York o tal vez a Miami, donde encontrará el clima soleado para vivir en su estado senil.

  • Donald Trump
  • Joseph Biden
  • Elecciones
  • Estados Unidos
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 776 Visualizaciones
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR
Política

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre 00:03
  • 669 Visualizaciones
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.
Política

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 06:49
  • 444 Visualizaciones
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.
Deportes

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 01:59
  • 423 Visualizaciones
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.
Política

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 09:38
  • 363 Visualizaciones

Otros artículos

Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
EU: escalada inadmisible

Estados Unidos: escalada inadmisible

  • 30 Octubre 14:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024