Candidato a primer ministro en Reino Unido insiste en hacer efectivo el Brexit el 31 de octubre
Al ser preguntado sobre los mensajes de Bruselas de que el acuerdo alcanzado con la ministra saliente, Theresa May, no será negociado, Johnson dijo: "Donde hay voluntad, hay un camino". "Necesitamos recuperar nuestro ritmo como partido", agregó.

El aspirante a primer ministro británico Boris Johnson, insistió en que sacará a su país de la Unión Europea en la fecha programada del 31 de octubre, con o sin un acuerdo.
Johnson hizo la afirmación en el último debate por el liderazgo del Partido Conservador con su contendiente Jeremy Hunt.
Respecto a los mensajes de Bruselas de que el acuerdo alcanzado con la ministra saliente, Theresa May, no será negociado, Johnson dijo: "Donde hay voluntad, hay un camino".
"Necesitamos recuperar nuestro ritmo como partido", agregó.
"Si hay un rechazo (por parte de Bruselas), si no cambian un punto o una coma del acuerdo de retiro, entonces obviamente no tenemos otra opción que salir con términos diferentes y eso es lo que haremos", aclaró.
También resaltó que el Brexit permitirá a su país, por primera vez en 45 años, liderar acuerdos comerciales en todo el mundo.
Pero el favorito para ser nombrado como el sucesor de May no aclaró si para alcanzar el Brexit optará por suspender el Parlamento británico o convocará elecciones generales anticipadas.
Johnson también decartó llegar a un acuerdo con el recién formado Partido del Brexit para las elecciones generales.
Los conservadores han sido gravemente minados por el Partido del Brexit, formación lanzada a principios de este año por el veterano Nigel Farage y que llegó a la cima en las elecciones al Parlamento Europeo.
Cuando se le preguntó si trabajaría con el Partido del Brexit, que ha seducido a miles de seguidores del Partido Conservador, respondió que "lo descarto".
Agregó que el Partido Conservador no debería hacer tratos para mantener al líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, fuera de Downing Street.