Gremios chilenos protestan para exigir mejoras salariales
Gremios del sector comercio iniciaron este miércoles una huelga por diversos reclamos hacia el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Los 17 mil afiliados al Sindicato Interempresas Líder (SIL), el más grande del comercio en Chile, iniciaron este miércoles una huelga en todos sus establecimientos al no llegar a acuerdo con la directiva de la trasnacional Walmart sobre sus garantías laborales.
Este paro se da paralelo al que realizan los más de 50 mil afiliados del Colegio de Profesores del país, que están por decidir este 10 de julio si continúan o no con la huelga.
El descontento de estas organizaciones ha crecido debido a que aseguran que merecen mejores salarios y derechos laborales.
La protesta del SIL conllevará al cierre durante el tiempo que dure el paro de unos 100 supermercados Líder en todo el territorio nacional, medida aprobada en asambleas por el 91 por ciento de los empleados de la cadena, perteneciente a la empresa estadounidense.
Los trabajadores exigen aumento de sueldo, y garantías a la dirección de Walmart en un proceso de automatización que lleva a cabo la multinacional y que podría dejar sin trabajo a unos tres mil empleados, según detalló el sindicato.
Por su parte, el Colegio de Profesores deberá decidir si acepta o no la propuesta hecha por el Gobierno de Piñera tras seis semanas de movilizaciones, en la cual ofrece un pago trimestral a los educadores de la enseñanza especial, y plantea establecer una mesa de diálogo para hallar una solución a una deuda histórica que se mantiene desde finales de la década de 1980 con los educadores.