OLP reitera su rechazo al Taller de Bahrein
De acuerdo con una declaración de la OLP, la organización "no delegó ninguna autoridad para negociar en nombre del pueblo palestino, y por lo tanto, los resultados de este taller son nulos, no crearán un derecho y ni obligación alguna".

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) reiteró su rechazo al Taller de Bahrein, que la administración de Estados Unidos convocó en Manama, diseñado para reemplazar el principio de "tierra por paz" con "dinero para la paz".
De acuerdo con una declaración de la OLP, la organización "no delegó ninguna autoridad para negociar en nombre del pueblo palestino, y por lo tanto, los resultados de este taller son nulos, no crearán un derecho y ni obligación alguna".
También exigió que los países árabes "se adhieran a la iniciativa de paz árabe de 2002 sin ningún cambio ni enmienda, así como a las resoluciones de la cumbre de Dhahran de la cumbre de Jerusalén en 2018, las decisiones de la Cumbre de Túnez en 2019 y la cumbre de la Organización de Cooperación Islámica 2019.
La OLP también condenó la decisión del "ilegal" primer ministro de Moldavia, Pavel Filip, de trasladar la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, y calificó la decisión de "nula e inválida".
Además, pidió a "los países árabes, Rusia, países de la Unión Europea y otros países del mundo que intervengan para evitar tal movimiento".
La organización destacó en su declaración la importancia de continuar los esfuerzos para celebrar el Congreso Popular en Beirut con la participación de la Conferencia de las Partes Árabes, la Conferencia Nacional y la Conferencia Islámica, el 25 de este mes, para reafirmar el rechazo popular y boicotear la conferencia de Manama, prevista a celebrarse en fecha similar.
Supuestamente, el taller económico en la capital de Bahrein está dirigido a alentar la inversión en los territorios palestinos. Pero lo que realmente pretende es conculcar todos los derechos de los palestinos a su tierra.
Las facciones de la resistencia palestina han confirmado su rechazo a la conferencia, y la calificaron de "un capítulo del Acuerdo del Siglo dirigido a la liquidación de la causa palestina".