Critica excónsul de Ecuador en Londres decisión de Lenin Moreno sobre Julian Assange
El 11 de abril, el mandatario ecuatoriano ejecutó ese “cómo lo sacamos”, acordado tanto con los estadounidenses, que son los que manejan los hilos, como con los británicos, eficientes operadores.

El excónsul de Ecuador en Londres Fidel Narváez, afirmó que el presidente de su país, Lenin Moreno, fue cínico al hablar sobre Julian Assange, a quien al retirarle el abrigo diplomático entregó a la justicia del Reino Unido.
Después de seis años como diplomático y conviviendo en la embajada con Assange a diario, se acostumbró a ver entrevistas sesgadas que mezclan la mentira con medias verdades sobre el fundador del sitio antisecretos Wikileaks, apuntó.
Sin embargo, la entrevista del presidente Moreno con la BBC de Londres, concedida al periodista Jon Sopel, el 17 de abril del 2019, "es sin duda la peor", expresó.
"Ya sea por el cinismo para mentir de Lenin Moreno, ya sea por la mediocridad del periodista de la BBC, incapaz de mínimamente interpelar a su mentiroso entrevistado", comentó el excónsul.
El video subido a youtube por BBC News, con subtítulos en inglés, tiene a la fecha cerca de 600 comentarios de la audiencia angloparlante, que en un 90% no le cree nada a Moreno, porque identifica claramente una burda estrategia de difamar y degradar la imagen de Assange, para tratar de justificar el gravísimo y vergonzoso crimen de entregar a un asilado político a sus perseguidores.
De todas formas, dado que en otras audiencias, sobre todo en la ecuatoriana, las mentiras de Moreno se venden más fácilmente, "me permito referirme a las principales", apuntó.
Según el exrepresentante de Quito, en "poco más de tres minutos, Moreno dice 10 mentiras monumentales".
El 11 de abril, el mandatario ecuatoriano ejecutó ese “cómo lo sacamos”, acordado tanto con los estadounidenses, que son los que manejan los hilos, como con los británicos, eficientes operadores.
"Pisoteando la constitución del Ecuador, que prohíbe la extradición de un ecuatoriano y la presencia de fuerzas extranjeras en nuestro territorio, el Embajador en Londres permitió el ingreso de la policía británica para arrestar, por la fuerza, al que para entonces era el asilado político más importante del mundo", recordó Narváez.
Un crimen atroz que manchará la historia de mi país por siempre -subrayó- y que el gobierno de Lenin Moreno trata de tapar, desesperadamente, a una velocidad de más de 10 mentiras cada tres minutos.