Venezuela acusa a la Armada de Colombia de generar provocaciones para justificar agresiones al país
Por medio de un comunicado emitido el viernes, la Cancillería venezolana rechazó, de manera rotunda, las acusaciones vertidas en un comunicado del Gobierno colombiano donde denunciaba un “supuesto ataque terrorista contra” su Armada cerca de la frontera común el pasado miércoles.

El Gobierno de Venezuela acusó a la Armada de Colombia de intentar generar una provocación con “una injustificada agresión” a militares venezolanos en la frontera.
Por medio de un comunicado emitido el viernes, la Cancillería venezolana rechazó, de manera rotunda, las acusaciones vertidas en un comunicado del Gobierno colombiano donde denunciaba un “supuesto ataque terrorista contra” su Armada cerca de la frontera común el pasado miércoles.
“Ante la tergiversación de los hechos […] resulta necesario informar que, mientras que efectivos militares venezolanos realizaban labores de inspección […] en el municipio Páez, el estado Apure, fueron objeto de una injustificada agresión por parte de una unidad de la Armada Colombiana”, reza el comunicado.
La nota asegura que las evidencias físicas y gráficas del ataque fueron recogidas por una comisión de investigación multidisciplinaria a cargo de la 92 Brigada Caribe adscrita a la Zona de Defensa Integral 31 Apure.
Venezuela, añade el comunicado, “denuncia y rechaza enérgicamente está inaceptable provocación por parte de las autoridades de Colombia, que se suma a los sistemáticos actos de agresión contra las instituciones nacionales, bajo la humillante tutela de Washington”.
El Gobierno de Caracas calificó de irresponsable el nuevo intento de crear un falso positivo contra Venezuela, con el objetivo de justificar eventuales agresiones a nuestro país.
El comunicado ratifica al pueblo colombiano el “compromiso irrenunciable” con la paz del Gobierno bolivariano, al tiempo que exige a Bogotá que ponga fin a sus provocaciones en la frontera y que atienda la gravísima crisis humanitaria y de seguridad que sufre su pueblo en esas áreas.
Según reportes de prensa, el Ejército colombiano indicó que un grupo de sus soldados fue objeto de un ataque con explosivos durante el desarrollo de operaciones de control, vigilancia y seguridad fluvial sobre la ribera del río Arauca, cerca de la frontera con Venezuela.
El incidente se produce en medio de amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar una intervención militar, posiblemente coordinada con Colombia y Brasil, contra Venezuela para derrocar al presidente Nicolás Maduro, si este se niega a dejar el poder de manera “pacífica”.