Berri: Después del episodio del Golán sirio existe el peligro que suceda lo mismo con otros territorios ocupados
¿Quién puede confiar en que la generosidad de Trump hacia Israel no lo llevaría a declarar que son válidos sus reclamos de la frontera marítima libanesa?, preguntó el presidente del Parlamento libanés.

A raíz del episodio del Golán y de reconocer a Jerusalén ocupada capital de Israel, acotó, se podría esperar cualquier cosa del presidente de Estados Unidos, dijo el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.
Señaló que, a partir de esa medida, podría también hacer lo mismo con los territorios ocupados por Tel Aviv en las Granjas de Sheeba y las colinas de Kfar Shuba que forman parte de El Líbano.
¿Quién puede confiar en que la generosidad de Trump hacia Israel no lo llevaría a declarar que son válidos sus reclamos de la frontera marítima libanesa?, preguntó Berri.
Durante la visita a El Líbano del secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, Berri expuso el tema del diferendo por la frontera marítima con el régimen de Tel Aviv.
El Líbano aspira a realizar este año su primera perforación exploratoria en una de las dos áreas de mar afuera en una zona en disputa con Israel.
Hay rumores de que el presidente del hemiciclo libanés aceptó una propuesta formulada por Pompeo de crear un comité tripartito integrado por representantes de la ONU, de El Líbano e Israel, a fin de delinear la línea fronteriza entre los dos Estados.
Cierta o no, Berri aseguró que nunca aceptará presiones estadounidenses al servicio de Tel Aviv y subrayó que el destino de los libaneses es resistir y resistir: '...mantendremos nuestra posición y haremos todo lo posible por defender nuestros derechos', apostilló.