Bouteflika: Enmienda constitucional será el punto de partida para un nuevo proceso electoral en Argelia
El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, confirma que las elecciones presidenciales traerán un nuevo presidente al país y que la enmienda de la constitución será el punto de partida para un nuevo camino electoral. El jefe de personal del ejército argelino dice que "cualquier situación difícil sería explotada por partes extranjeras, y que el ejército es responsable de una solución inmediata a la crisis en el país".

El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, expresó que el pueblo decidirá sobre la enmienda constitucional a través del referéndum.
"Nuestro país está a punto de cambiar su sistema de gobierno en el simposio nacional del conjunto. El simposio se llevará a cabo en un futuro próximo con la participación de todos los espectros", agregó.
Asimismo, destacó que las elecciones presidenciales traerán un nuevo presidente al país y que el simposio está tomando las decisiones cruciales para dar el salto de calidad.
Bouteflika también hizo hincapié en que la enmienda de la constitución sería el punto de partida para un nuevo proceso electoral.
Lakhdar Brahimi, quien está a cargo de prepararse para el diálogo nacional, advirtió a los argelinos que no caigan en el caos, como sucedió en Irak, al insistir en la demanda sobre la salida de la clase política gobernante.
"La demanda de la partida de todos es fácil, pero su aplicación es difícil", señaló.
Entretanto, el jefe de personal del Ejército, Ahmed Kayed Saleh, advirtió que "cualquier situación difícil sería explotada por partes extranjeras".
"Los problemas, no importa cuán complicados, no se quedarán sin las soluciones adecuadas, y confío en la sabiduría de la gente y en su capacidad para superar todas las dificultades", insistió Saleh.

Saleh destacó que el ejército argelino es responsable de encontrar una solución inmediata a la crisis en el país.
El primer ministro designado de Argelia, Noureddine Badawi, comenzó las consultas con su adjunto para formar el próximo gobierno, que se supone debe incluir competencias independientemente de sus afiliaciones, mientras que 13 sindicatos se negaron a apoyar los esfuerzos de los beduinos para formar un nuevo gobierno.
Al mismo tiempo, los argelinos están saliendo en Francia para manifestarse contra Bouteflika.
Cientos de argelinos se reunieron en la capital francesa de París para exigir un cambio de orden político en su país natal. Los manifestantes corearon consignas pidiendo la salida de la mafia que saqueó a Argelia y la gobernó durante 60 años.
La capital argelina presenció hace dos días mítines masivos que participaron en nuevas marchas contra las decisiones del presidente Abdelaziz Bouteflika.
Los sindicatos solicitaron manifestaciones en diferentes ciudades, mientras que los activistas consideraron estas protestas como "fundamentales y reflejarán la verdadera posición de la calle a partir de las decisiones del último presidente".