Berri: EE.UU. intenta provocar disensiones entre las autoridades libanesas
Al referirse a la visita del secretario de Estado asistente para Asuntos de Medio Oriente, David Satterfield, Berri alertó que fue a Beirut a "enfrentar a los libaneses unos contra otros”

El presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri, advirtió que Estados Unidos tiene como objetivo crear divergencias entre las autoridades de su país.
Al referirse a la visita del secretario de Estado asistente para Asuntos de Medio Oriente, David Satterfield, Berri alertó que estuvo en Beirut "a enfrentar a los libaneses unos contra otros”.
Satterfield -nominado el 15 de febrero por Donald Trump como embajador en Turquía- , no consiguió nada con su visita, añadió.
Las posiciones estadounidenses sobre el tema de la frontera marítima entre El Líbano y los territorios ocupados palestinos sirven exclusivamente a los intereses del régimen israelí, enfatizó el líder parlamentario.
"Beirut no permitirá que (Israel) se haga con el control de sectores de sus campos de petróleo y gas en alta mar", afirmó.
Según el jefe del Legislativo libanés, Satterfield con su visita solo tenía como objetivo provocar disensiones entre las autoridades del país árabe.
Pero, al parecer, el funcionario estadounidense no ha aprendido las lecciones del pasado y por tanto no sabe que sus esfuerzos son del todo vanos, sentenció Berri, quien informó que Satterfield no se reunió con él, a lo cual "se habría negado", acotó.
Satterfield llegó el 4 de marzo a Beirut para realizar una visita de dos días y preparar el viaje de esta semana del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Se trata de la primera visita de un diplomático estadounidense a ese nivel después de la formación del nuevo Gobierno de El Líbano.