Vicepresidente del Parlamento libanés advierte que la resistencia disuade arrogancia israelí
El vicepresidente del Parlamento libanés destacó que "la resistencia disuade a la arrogancia israelí, y quienes se oponen a su enfoque solo se limitan a trabajar para intereses que no son los de El Líbano".
“El régimen israelí admitió que los túneles en la frontera libanesa con la Palestina ocupada fueron excavados hace 13 años, y no se atreverá a penetrar en las reglas de combate establecidas por la resistencia en julio de 2006", dijo el vicepresidente del Parlamento libanés, Elie Ferzli.
Las declaraciones de Ferzli se produjeron durante una entrevista concedida al canal Al Mayadeen.
El vicepresidente del Parlamento libanés destacó que "la resistencia disuade a la arrogancia israelí, y quienes se oponen solo se limitan a trabajar para intereses que no son los de El Líbano".
Dijo que "el estado libanés es la profundidad estratégica para la resistencia, y que esta se moverá en cualquier momento cuando el enemigo intente cambiar la fórmula de disuasión existente".
En otras declaraciones, Ferzli indicó que "el enemigo no puede imaginar las consecuencias si Siria usara sus armas estratégicas. Cuando se derrote el terrorismo en Siria ya no será necesaria la presencia de las fuerzas aliadas".
Sobre la reciente visita a Beirut del diplomático estadounidense David Hale, comentó que "el enviado transmitió a Beirut a qué aspira el enemigo, y que algunas fuerzas internas y externas en El Líbano trabajan intensamente para sembrar la discordia entre los componentes nacionales".
En cuanto a los asuntos internos libaneses, señaló que "los rumores apuntan a la capital nacional representada por Sayyed Hassan Nasrallah y el presidente libanés general Michel Aoun".
"El Acuerdo de Taif debe implementarse literalmente con la insistencia de adherirse a él, y quien quiera implementar el espíritu del Acuerdo de Taif es quien lo preserva", precisó.
Ha llegado el momento de formar un gobierno en El Líbano -comentó- y la presencia del primer ministro designado, Saad Hariri, al frente del gobierno es una necesidad para el presidente Michel Aoun.
También Ferzile se refirió a la corrupción, un mal que -acotó-"no puede ser combatida por la ley, sino por la responsabilidad y la rendición de cuentas".