Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Nasrallah: Damasco y el eje de la resistencia responderán a las agresiones israelíes

Nasrallah: Damasco y el eje de la resistencia responderán a las agresiones israelíes

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Enero 2019 17:43
  • 319 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, ante las cámaras de Al Mayadeen, refutó los rumores que han estado tratando con él durante algún tiempo y confirmó que goza de buena salud y que su retirada de los medios no está relacionada con algo semejante y amenazó a la ocupación israelí que respondería a sus ataques a Siria.

  • x

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, quien habló este sábado con la cadena de televisión Al-Mayadeen, se refirió a la operación lanzada por (Israel) en la frontera con El Líbano bajo el título "Escudo Norte".

“Hizbullah dejó a los israelíes hablar sobre la la operación del Escudo del Norte hasta el final" y agregó que "la operación no terminó pese a que los israelíes declararon que sí, porque los excavadores todavía están trabajando".

Nasrallah reveló que había túneles en el sur de El Líbano, pero agregó: "No tenemos que declarar quién los excavó o cuándo porque nosotros adoptamos la política de ambigüedad constructiva ".

"Israel tardó en descubrir estos túneles… algunos llevan existiendo desde hace 13 años, lo que confirma el fracaso de la inteligencia israelí”, dijo Nasrallah.  

"El tema de la existencia continua de túneles debe seguir siendo impreciso", dijo el secretario general de Hizbullah, quien se dirigió a los colonos, y dijo que deben estar seguros “si sus funcionarios están diciendo la verdad sobre los túneles".

"Netanyahu y su personal dijeron que los túneles allanaron el camino para la operación de Galilea y confirmaron que fuimos sinceros", dijo Nasrallah.

Agregó que "Netanyahu nos sirvió trayendo terror, miedo y pánico a los corazones de todos los colonos del norte".

“Aunque los túneles no merecían toda esta propaganda, señaló Nasrallah, la operación del Escudo de Norte nos sirvió en la guerra psicológica".

Explicó que las medidas de ocupación en la frontera reflejan "el temor de (Israel) a la posible operación de Galilea y las enormes maniobras israelíes se anticiparon al proceso".

Nasrallah preguntó: “¿Hizbullah dependerá de cuatro túneles para atraer a miles de sus combatientes para la operación de Galilea?", y agregó que cualquier operación hacia Galilea "necesita todas las fronteras y nosotros lo decidimos en caso de guerra".

"La operación de Galilea no dependerá de los túneles y de cómo Netanyahu sabe que los destruyó a todos".

Nasrallah vinculó la operación de ingreso a Galilea con una agresión contra El Líbano y dijo que los israelíes "no sabrán por dónde entraremos en Galilea".

"Tenemos la capacidad de llevar a cabo la operación desde años y a hora es más fácil después de nuestra experiencia en Siria. Tenemos el derecho de tomar todas las medidas defensivas lejos de lo que otros piensan", expresó Nasrallah.

El precio de la agresión contra El Líbano será mucho mayor de lo que espera (Israel)

El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hasan Nasrallah, advirtió a (Israel) que se arrepentirá si vuelve a atacar a El Líbano.

Aseguró que el costo de esta agresión “será mucho mayor de lo que los israelíes piensan”. Por ello, llamo a Netanyahu a “no cometer errores de cálculo".

"Cualquier ataque israelí, guerra o asesinato de elementos de Hizbullah en El Líbano e incluso en Siria será respondido", dijo Nasrallah.

Añadió que "cualquier ataque a objetivos específicos, es un intento de cambiar las reglas de combate, y trataremos con ella sobre esa base".

Nasrallah también explicó que "cualquier amplia operación lanzada por el enemigo la trataremos como una guerra".

Alertó a los israelíes que "Netanyahu puede cometer errores como resultado de sus ambiciones" y continuó: "La resistencia y todo el eje de resistencia están listos para responder en caso de cualquier agresión", pero excluyó al mismo tiempo  que "el enemigo liberara una guerra contra El Líbano", y no negó que es posible cometa errores en Siria y Gaza.

En el contexto, Nasrallah señaló que "la resistencia no interfirió en el tema de la demarcación de la frontera, que es un asunto del Estado.

Nasrallah agregó que "los temores de (Israel) en Siria son muy grandes porque allí hay un gran fracaso de la inteligencia israelí".

Y sobre Gaza, el líder de Hizbullah afirmó que el repunte psicológico en Gaza, especialmente después de su reciente victoria, confirma que su pueblo no tolerará. "La Franja está lista para responder militarmente a cualquier agresión".

Tenemos suficientes misiles de precisión para cualquier confrontación futura

Nasrallah apuntó que la resistencia tenía misiles capaces de atacar Tel Aviv en julio de 2006, refiriéndose a la posesión de Hizbullah cohetes de precisión. “Y hoy tenemos un número suficiente para cualquier guerra futura, y golpear cualquier objetivo que queramos".

Explicó que "algunos generales de la ocupación reconocen que las futuras guerras no serán como las guerras anteriores".

Al mismo tiempo, señaló que "en cualquier guerra futura contra nosotros toda Palestina ocupada será el campo de batalla y guerra".

El liderazgo sirio no dejará su tierra a los terroristas y la prioridad en Idleb es para una solución política

En cuanto a la cuestión siria, el secretario general de Hizbullah, enfatizó que la situación actual en Siria "está en su mejor momento en comparación con 2011, pero no podemos hablar de un logro integral", ya que hay un estancamiento kurdo-turco-estadounidense en relación con el Éufrates oriental.

Nasrallah confirmó que las facciones kurdas respaldadas por Estados Unidos en el este del Éufrates están "financiadas por el Golfo" y reveló que "las líneas de negociación están abiertas entre el ejército sirio y las fuerzas kurdas".

Sobre el anuncio del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de su deseo de implementar el llamado Acuerdo de Adana con el gobierno sirio, Nasrallah dijo que esto indica que debe reconocerse que la única solución es el despliegue del ejército sirio.

Según Nasrallah, los refuerzos para liberar Idleb se completaron, pero "Turquía lo impidió por razones humanitarias", y agregó que "las opciones están abiertas en cuanto a  Idleb, pero la prioridad es una  solución política".

El secretario general se refirió a la lucha entre las facciones de la oposición en Idleb, que "mostró su transgresión de los valores reclamados por sí misma.

"El control del Frente al Nusra sobre Idleb avergüenza a Turquía porque está categorizada internacionalmente como un grupo terrorista", dijo Nasrallah.

Además, Nasrallah reveló que lo que impidió que el ejército sirio y sus aliados completaran la batalla de Abukamal fue Estados Unidos.

Los sirios y los iraníes rechazaron la petición de Estados Unidos de retirar las tropas iraníes de Siria

Sobre la retirada estadounidense de Siria, Nasrallah observó que Trump era "sincero en sus promesas electorales y logró parte de ellas, incluido el envío de tropas estadounidenses al extranjero". Partes estadounidenses le ha pedido un plazo para retirar las tropas de Siria y les he dado 6 meses".

"Los estadounidenses informaron a los rusos que estaban listos para salir de Siria a cambio de que los iraníes se fueran”, dijo Nasrallah.

"Putin le dijo a Rouhani sobre la petición de Estados Unidos, y los rusos también informaron a los sirios", añadió.

Según Nasrallah: "Los iraníes rechazaron la petición estadounidense porque están en Siria a solicitud de Damasco", y señaló que "los rusos simplemente transmitieron el mensaje iraní a los estadounidenses que se han vuelto a intensificar sus operaciones".

Asimismo, los sirios rechazaron la solicitud estadounidense que los rusos transmitieron a los iraníes.

En este contexto, Nasrallah reveló que los representantes de las Fuerzas Democráticas de Siria después que los estadounidenses los abandonaron  pidieron reunirse con nosotros en Beirut y se dirigieron  a Rusia e Irak para mediar con el estado sirio".

Nasrallah se refirió a la reciente apertura árabe hacia Siria y dijo que fue por "la decisión de Trump de retirarse de Siria". Reveló que la visita del presidente sudanés Omar al-Bashir a Damasco se realizó bajo la luz verde saudita".

Sobre este punto, Nasrallah dijo que las decisiones de Trump habían asustado a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que consideraban que "Turquía es la mayor amenaza, no Irán". Por lo tanto, visitó la región Pompeo para "tranquilizar a sus países después de su frustración ante las decisiones de Trump".

En cuanto al caso del regreso de Siria a la Liga de los Estados Árabes, Nasrallah reveló que se envió un mensaje a Damasco para solicitarlo por sí misma, pero la respuesta siria fue que "aquellos que la expulsaron ​​de la Liga de los Estados Árabes ellos deben regresarla", e hizo hincapié en que "altos funcionarios árabes, incluido de seguridad, visitaron Siria".

Existe la posibilidad de una respuesta diferente a los ataques israelíes en Siria

Sobre los ataques israelíes contra Siria, Nasrallah amenazó con que "existe la posibilidad de tomar una decisión diferente para enfrentar los ataques israelíes porque lo que ocurrió recientemente es muy grave".

Nasrallah señaló en este contexto que la prioridad en el período anterior era terminar la batalla interna en Siria y "este es un cambio importante…. Netanyahu debería tener cuidado en la continuación de lo que está haciendo en Siria porque el eje de la resistencia y Damasco responderán". Agregó que "el factor ruso no puede abrir todos los márgenes para el israelí".

Bin Salman ya no puede hacer nada por el "Acuerdo del siglo"

Sobre el tema palestino, Nasrallah señaló que no se puede decir que el acuerdo del siglo terminó y que el Príncipe Heredero Saudita "Mohammed bin Salman es su  factor más importante y su misión se resume en  comercializarlo a cambio de  50 años de  permanecer en el trono", pero "ya no puede hacer nada por el acuerdo del siglo".

"No hay ninguna organización palestina que pueda aceptar el acuerdo del siglo", declaró Nasrallah. Subrayó que Hizbullah tiene una relación con todas las facciones palestinas y "la de Hizbullah con la Autoridad Palestina es buena".

Nasrallah señaló que la relación de Siria con los palestinos es buena, "pero su único problema es con Hamas, y el eje de resistencia está interesado en una buena relación con todas las facciones palestinas".

Sobre el tema de Bahrein explicó que la oposición ha buscado la mediación con países árabes, incluidos Qatar, Turquía y Kuwait, para resolver la crisis, pero Arabia Saudita está "impidiendo el diálogo".

En cuanto a Yemen, Nasrallah describió como "mítica" la firmeza de los yemenitas frente a la guerra saudita y dijo que "la experiencia yemení es la mejor para ser enseñada". Al mismo tiempo, Nasrallah subrayó que "se debe estar en alerta en Yemen, pero hay una decisión de llegar a una solución política".

Nasrallah concluyó diciendo: "Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han descubierto que no pueden subyugar al pueblo yemenita a pesar de su feroz guerra".  

Hizbullah no gobierna El Líbano y su batalla principal es contra la corrupción

En cuanto a la cumbre económica árabe celebrada recientemente en Beirut, Nasrallah dijo que "la conversación política de la cumbre sobre Jerusalén es excelente, y las palabras del presidente libanés y del ministro de Relaciones Exteriores sobre el regreso de Siria a la Liga Árabe y sobre el tema del Imam Musa al-Sadr es muy importante".

Sobre los asuntos internos, Nasrallah destacó que la relación con el presidente Michel Aoun "sigue excelente".  "Las posiciones del presidente Aoun son sólidas y nuestra relación no se rompe a pesar de las diferencias en ciertos asuntos y siempre hay un contacto entre él y yo para resolver cualquier confusión". 

Nasrallah negó los rumores sobre el deseo de Hizbullah de cambiar el acuerdo de Taif.

El secretario general de Hizbullah insistió en formar un gobierno en El Líbano lo antes posible, e hizo hincapié en que Irán y Siria "nunca interferirán en el tema de la formación del gobierno".

Sobre la situación económica, Nasrallah reiteró la seriedad de Hizbullah para resolver la situación económica y combatir la corrupción. Subrayó que la batalla contra la corrupción es "larga, difícil y compleja".

"Se deben hacer cambios en las leyes para resolver el problema de la corrupción en El Líbano", precisó.

En cuanto la relación con el Movimiento del Futuro, Nasrallah dijo que el primer ministro Saad Hariri "está tratando de girar las esquinas con todas las fuerzas políticas en El Líbano". Señaló que “Hizbullah está dispuesto a abrirse y cooperar con Hariri "a pesar de los ataques del Movimiento del Futuro contra nosotros".

 Sayyed Hassan Nasrallah concluyó el diálogo del año diciendo que Hizbullah "no gobierna El Líbano y no lo quiere, y su lucha es contra la corrupción... porque creemos que El Líbano solo puede ser gobernado  por todos sus componentes".

  • Túneles fronterizos
  • Hizbullah
  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Al Mayadeen
  • Galilea
  • Régimen Israelí
  • El Líbano
  • Benjamín Netanyahu
  • Salud e Nasrallah
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El mundo y la región reconocen la suficiencia militar de Irán
Política

El mundo y la región reconocen la suficiencia militar de Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024