Fuerzas yemenitas lanzan misil balístico tras violación de tregua por coalición saudita
Las constantes violaciones de la tregua en Hodeidah provocaron que fuerzas yemenitas lanzaran un misil balístico contra centros militares de la coalición saudita.

Fuerzas yemenitas lanzaron un misil balístico contra centros militares de la coalición saudita en respuesta a las constantes violaciones de tregua en Hodeidah.
La unidad misilística del Ejército de Yemen, apoyada por el movimiento popular Ansar Allah, disparó un misil balístico Zelzal-1 contra un centro de mando de las tropas de la coalición saudita en la zona de Damt, ubicada en la provincia central de Al-Dhale, informó la cadena local Al Masirah.
El ataque se produjo en la misma jornada en que la artillería de las fuerzas apoyadas por Riad bombardearon varias poblaciones civiles en Yemen, entre ellas, la provincia occidental de Hodeidah, violando una vez más el acuerdo de alto el fuego pactado el pasado 13 de diciembre en Suecia.
Asimismo, la defensa antiaérea del Ejército yemenita derribó el miércoles un dron de espionaje del régimen saudita, cuando este sobrevolaba una región fronteriza entre Yemen y la provincia saudita de Jizan
Según reportes de prensa, el domingo pasado se registraron más de 800 violaciones del alto el fuego por parte de la coalición saudita, desde su entrada en vigor, el pasado 18 de diciembre.
Yemen vivió un año 2018 bajo el asedio de las bombas de Arabia Saudita y sus aliados, guerra que ha devastado al país causando la mayor crisis humanitaria del planeta.
El dolor, el caos y la destrucción se apoderaron aún más de Yemen en ese periódo. La ofensiva saudita, que entró en su cuarto año, trajo más sufrimiento para el país más pobre del mundo árabe. El cólera volvió a golpear a los yemenitas y fue detectado en casi un millón de personas.
La hambruna también se sumó a los bombardeos mortales de Riad que han ido acompañados de un cerco marítimo, aéreo y terrestre.
El número de víctimas civiles de los bombardeos aumentó a 16 mil. Los ataques más mortíferos e impactantes fueron contra una boda y un autobús de niños estudiantes, lo que causó indignación global.
La guerra aun sigue sin una desescalada a nivel general. La coalición saudita continúa bombardeando mientras que la ONU ha puesto sus ojos en enero de 2019, cuando se prevén más diálogos.