Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Griffiths: Situación humanitaria en Yemen es aterradora

Griffiths: Situación humanitaria en Yemen es aterradora

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 10 Diciembre 2018 16:09
  • 101 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, describió antes la situación humanitaria en el país como aterradora. Asimismo, explicó que quizás se puede llegar a un acuerdo sobre la cuestión económica para detener la hambruna.

  • x
El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths.

La delegación del gobierno del presidente Abed Rabbu Mansour Hadi en  las consultas de Suecia rechazó las propuestas del enviado de la ONU sobre las ciudades de  Taiz y Hodeidah, según informaron fuentes citadas por Al Mayadeen.

La delegación del gobierno de Hadi se adhiere a la retirada del Ejército y los Comités Populares Yemenitas de la zona de  al-Houban en Taiz y del puerto y de la ciudad de Hodeidah.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, describió la situación humanitaria en el país como aterradora.

Asimismo, explicó que quizás se puede  llegar a un acuerdo sobre la cuestión  económica para detener la hambruna e instó a alcanzar un acuerdo sobre  una próxima ronda de consultas encaminada "a alcanzar una solución política a la crisis yemenita".

En este sentido, el mediador de Naciones Unidas señaló que las consultas actuales abordaron la situación en las ciudades de Taiz y Hodeidah y existen propuestas para un régimen de calma  en las dos ciudades.

Indicó que el tema de Hodeidah es muy difícil y es un punto focal en estas consultas; además, expresó la esperanza de que podrán detener la escalada en ambas  ciudades.

En cuanto al aeropuerto de Sana, Griffiths informó  que aún no se ha llegado a un acuerdo en este sentido  y que todavía se está trabajando para encontrar puntos comunes.

Asimismo, manifestó su deseo de reanudar el trabajo en el aeropuerto  lo antes posible, y señaló que Naciones Unidas puede desempeñar un papel en la navegación aérea en Yemen.

Igualmente, destacó que se alcanzaron acuerdos para el intercambio de grupos de prisioneros, aunque no ofrece garantía ni está en condiciones para ello, "considerando que las garantías son una  responsabilidad de las partes del diálogo".

Por su parte, el Parlamento yemenita solicitó que las delegaciones se alejen de las disputas entre  sí, en el curso de  las consultas en  Suecia.

La entidad agregó que las delegaciones en  las consultas deben poner  los intereses del pueblo y la gran nación yemenita a la vanguardia de los intereses, y expresó la esperanza de que estas pláticas conduzcan a detener la agresión en el país y levantar el bloqueo aéreo, marítimo y terrestre, así como  abrir los puertos.

Entretanto, Ali Ashal, miembro de la comitiva del gobierno Hadi, dijo  que "cualquier acuerdo que se alcance en torno a la ciudad de Hodeidah, constituye  una entrada para lograr la paz en varias provincias de la República de Yemen".

En un encuentro  con los periodistas, Ashal dijo que la delegación del gobierno está lidiando positivamente con cualquier iniciativa internacional que se presente, y agregó: "No podemos tratar ninguna iniciativa fuera de las referencias que el enviado de la ONU llegó a implementar, incluida la resolución 2216 de la organización".

  • Suecia
  • Martin Griffiths
  • Diálogo De Paz
  • Hodeidah
  • Fuerzas Yemenitas
  • Abed Rabbu Mansour Hadi
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Los representantes de las fuerzas yemenitas regresaron de la capital sueca al aeropuerto de Saná a bordo de un avión kuwaití después que terminó la primera ronda de conversaciones patrocinadas por la ONU.
Política

Delegación de Sana describe conversaciones de Suecia como primer paso para lograr la paz

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 15 Diciembre 2018
El enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths.
Política

Enviado de la ONU para Yemen presenta propuestas sobre Taiz y Hodeidah

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 10 Diciembre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024