Exfuncionarios de Obama reclaman fin del apoyo de EE.UU. a la guerra en Yemen
La recomendación de los antiguos funcionarios de la administración de Obama es la correcta: "[L] ha llegado el momento de que pongamos fin a nuestro apoyo y participación en este conflicto brutal". Sin embargo, ni una sola vez reconocen cuán injustificable y constitucionalmente dudosa es la participación de los Estados Unidos.

La semana pasada, más de dos docenas de ex alumnos de la administración de Obama publicaron una carta a través de la organización sin fines de lucro Acción de Seguridad Nacional, en la que pedían a la administración de Trump que retirara todo el apoyo de los EE.UU. a la agresión saudita contra Yemen.
La carta fue publicada días después que el Departamento de Defensa anunció la separación de las operaciones de reabastecimiento de combustible en el aire de Washington en nombre de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
El contenido de la carta (firmada por el ex subsecretario de Estado, Tony Blinken; el ex embajador de EE.UU. ante la ONU, Samantha Power; el ex director de la CIA, John Brennan, y el ex consejero adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes) no pudo haber llegado en mejor momento.
Yemen, la nación más pobre del mundo árabe, se encuentra en el precipicio de la mayor hambruna que el mundo ha visto en décadas. Catorce millones de personas están al borde de la inanición, una cifra que solo aumentará si las intensas batallas en curso en Hodeidah dañan el puerto de la ciudad en la costa del Mar Rojo.
Tres años y medio de asistencia militar estadounidense a Riad y Abu Dhabi han supuesto una debacle humanitaria sin objetivo estratégico ni final del juego. Al Qaeda en la Península Arábiga, la única organización en Yemen que ha intentado atacar a la patria de los EE.UU., ha explotado el conflicto de diversas maneras; el grupo ha robado cientos de millones de dólares de las bóvedas de los bancos y ha reclutado a más combatientes en su rango.
La recomendación de los antiguos funcionarios de la administración de Obama es la correcta: "[L] ha llegado el momento de que pongamos fin a nuestro apoyo y participación en este conflicto brutal".
Sin embargo, ni una sola vez reconocen cuán injustificable y constitucionalmente dudosa es la participación de los Estados Unidos. En la guerra de Yemen estaba en primer lugar. Además de admitir que no lograron resolver la guerra, los autores de la carta también se niegan a asumir la responsabilidad principal de poner a Estados Unidos en un rumbo que Washington finalmente está comenzando a reevaluar.
El reabastecimiento de combustible de aviones de Arabia Saudita, la provisión de apoyo de inteligencia a los planificadores militares de Arabia Saudita y el respaldo diplomático total de Riad en foros internacionales fue una política establecida, ejecutada y financiada por la administración de Obama.
Algunas de las mismas personas que ahora abogan por un retiro de los Estados Unidos defendían la participación estadounidense cuando prestaban servicios en la administración de Obama.
Samantha Power, que ha sido bastante ruidosa contra Arabia Saudita por los bombardeos errantes de civiles yemenitas y el desastre humanitario que se avecina en el país, tuiteó que "las llamadas de la administración de Trump para un alto el fuego en Yemen no es suficiente; la lucha está empeorando en Hodeidah en este momento".
Sería una declaración de claridad moral altamente significativa si no fuera por el hecho de que Power y su equipo en las Naciones Unidas hicieron poco para domesticar el comportamiento saudita fuera de la prensa fuertemente redactada.
Ben Rhodes también ha estado denunciando firmemente la estrategia de guerra de Arabia Saudita en Yemen.
En septiembre, el ex asesor adjunto de seguridad nacional condenó al gobierno de Trump por "subcontratar" la política de Washington de Yemen a Arabia Saudita y su socio menor, los Emiratos Árabes Unidos, una crítica que vale la pena, pero que imita la política de su propio jefe, el presidente Barack Obama.
Si bien la Casa Blanca de Obama finalmente bloquearía la transferencia de municiones guiadas por GPS y con racimo más adelante en la guerra, la administración podría haberlo hecho cuando se supo desde el principio que la asistencia de los Estados Unidos estaba siendo abusada y utilizada ilegalmente.
Ahora que los ex funcionarios de Obama están fuera del gobierno y que viven en una Casa Blanca del partido opuesto, sienten la necesidad de hablar para una corrección de rumbo. Pero cuando muchos de estos funcionarios estaban en el gobierno, presidieron la misma política de la que ahora se quejan.