Argentina rechaza afirmaciones sobre posibles atentados en próxima cumbre del G20 en Buenos Aires
El Gobierno de Argentina desestima las advertencias del Reino Unido sobre posibles atentados durante la cumbre del G20 en Buenos Aires.

A menos de tres semanas de la cumbre del G20 que tendrá lugar en Buenos Aires, capital argentina, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rechazó las advertencias del Reino Unido sobre posibles atentados durante esa cita.
“No estamos de acuerdo con esa situación en Argentina. Estamos siguiendo todos los acontecimientos, y esperamos que vuelvan a analizar esa situación y den marcha atrás”, dijo Bullrich durante una rueda de prensa en la Casa Rosada.
De acuerdo con la ministra, desde hace más de un año Argentina se está preparando para esta cumbre y en materia de seguridad cuenta con asesoramiento de países que han albergado reuniones del G20.
Señaló que en la historia de los G20 han intentado generar situaciones de violencia, y “Argentina va a estar preparada”, dijo.
Los rumores sobre posibles atentados comenzaron el pasado miércoles, cuando medios locales divulgaron un documento atribuido al Ministerio de Asuntos Exteriores británico en el que una de las recomendaciones para visitar el país austral apuntaba a tener cuidado ante el riesgo de ataques terroristas.
“Es muy posible que los terroristas intenten llevar adelante ataques en Argentina. Los ataques podrían ser indiscriminados, incluyendo lugares frecuentados por expatriados o viajeros extranjeros (…)”, señaló el texto.
Bullrich reiteró en que “no hay razones” para un “cambio de estatus en la situación” del país y expresó su deseo de que en los próximos días el Reino Unido “cambie” su percepción.
Por motivos de seguridad, el Gobierno argentino anunció el mes pasado la decisión de decretar festivo en la capital el próximo viernes 30 de noviembre, día de inicio de la cumbre que concluirá el 1 de diciembre.
Por su parte, organizaciones sociales y políticas de diferentes países del mundo preparan en Buenos Aires manifestaciones contra la presencia de G20 en Argentina.