Haitianos protestan contra el despilfarro de fondos sociales del Estado
Según expertos, miles de dólares provenientes del exterior han ido a parar en manos de contratistas, agencias tanto civiles como militares extranjeras.

Las manifestaciones registradas en Haití dejaron un fallecido y varios heridos, según reportes de la policía.
La movilización pedía al Gobierno iniciar una investigación para enjuiciar a los responsables del despilfarro de los fondos sociales del Estado, informó TeleSUR.
En julio pasado ocurrieron disturbios que se cobraron la vida de más de 20 personas. Los manifestantes rechazaron el aumento en los precios de la gasolina, el petróleo y el kerosene. Esta medida fue acordada en febrero entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Millones de haitianos dependen de la ayuda humanitaria tras los embates de los terremotos, huracanes y enfermedades como el cólera que han dejado numerosos fallecidos.
Según expertos, miles de dólares provenientes del exterior han ido a parar en manos de contratistas, agencias tanto civiles como militares extranjeras.
Tal es el caso de la Fundación Clinton acusada en varias oportunidades de cometer crímenes financieros con los 30 millones de dólares recaudados para el fondo de recuperación de Haití.