Presidente Libanés a "LE Figaro": Hizbullah derrotó a (Israel) y cierta opinión extranjera decidió hacer de Hizbullah un enemigo
El presidente libanés Michel Aoun lamentó que "cierta opinión pública extranjera" estuviera "decidida" a hacer de Hizbullah un "enemigo", y agregó que los combatientes del partido de la Resistencia podrían integrarse en el ejército.

Las declaraciones del mandatario del país de los cedros, Michel Aoun, fueron formuladas en el marco de una entrevista, que fuera publicada ayer domingo, por el diario francés “Le Fígaro”.*
Al preguntarle sobre la posibilidad de que El Líbano fuera un rehén de Hizbullah, el jefe de Estado dijo: "Las presiones internacionales sobre Hizbullah no son recientes. Están aumentando. Algunos buscan arreglar sus cuentas políticas con él por no haber podido vencerlo militarmente, ya que fue Hizbullah quien derrotó a Israel, en 1993 y 1996 y, especialmente, en 2006. Hizbullah representa más de un tercio de la población libanesa. Desafortunadamente, cierta opinión pública extranjera está decidida a convertirlo en un enemigo".
Asegurando que Hizbullah lo obedece como jefe supremo del ejército, Aoun dijo que los militantes de la Resistencia Libanesa podrían unirse al ejército libanés.
"Actualmente, algunos lo culpan por su participación en la guerra contra Daesh y al-Nusra en Siria. Pero los hechos están ahí: los terroristas atacaron nuestro territorio, y Hizbullah lo defendió. No juega ningún papel militar dentro del Líbano y no interviene en la frontera con (Israel), y ahora está relacionado con el problema del Medio Oriente y la resolución del conflicto en Siria", expresó el presidente libanés.
Algunos buscan arreglar sus cuentas políticas con él(Hizbullah), por no haber podido vencerlo militarmente.
De igual forma, Michel Aoun detalló los principales proyectos de su mandato: "Mi prioridad es la seguridad de mis compatriotas. Me ocupé de restaurar la autoridad del estado. Y (...) ordené una acción contra las organizaciones terroristas instaladas en nuestras montañas. La operación ha dado fruto. Hemos limpiado el país de los elementos que vinieron como infiltrados desde Siria. Desmontamos las células dormidas. Paramos las pandillas ".
La lucha contra la corrupción está progresando.
"En la economía, fueron firmados los decretos de subasta de petróleo y gas, congelados desde 2013 con intenciones sospechosas. Se han lanzado convocatorias y los contratos fueron adjudicados. La lucha contra la corrupción está progresando. No toleraré el abuso. La justicia decidirá. Es un cambio sistémico real ", continuó.
"Todos conocen mi carrera. Solo el interés del Líbano determina mi acción. Me opongo a cualquier alineación que se contradice con este propósito. Soy totalmente independiente y estoy apegado a la independencia del Líbano ", dijo.
Hoy, uno de cada tres residentes en El Líbano es un desplazado o un refugiado.
Michel Aoun también habló del tema de los refugiados sirios: "Desde 2011 y la afluencia masiva de más de un millón de sirios desplazados continua hacia nuestro territorio, y por tanto la carga demográfica, económica, social y de seguridad se vuelve insoportable. Hoy, uno de cada tres residentes en El Líbano es un desplazado o un refugiado. Su naturalización o reasentamiento transformará nuestra demografía irreversiblemente", dijo.
(Israel) busca fragmentar la región.
El presidente libanés también planteó la cuestión de (Israel): "Por el momento, (Israel) nos está amenazando, viola nuestra soberanía y continua con la expoliación de los derechos inalienables de los palestinos (...) En el Medio Oriente, (Israel) busca fragmentar la región en piezas comunitarias y confesionales, simulacros de estados, para armar un rompecabezas sectario confesional. "