Incendio de grandes proporciones devora el Museo Nacional de Brasil (+Video)
Un incendio de grandes proporciones devoró el Museo Nacional de Brasil. La edificación de más de 200 años era uno de los mayores de su tipo en América Latina.

Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el fuego que terminó consumiendo gran parte de la historia de Brasil.
El incendio que devoró este domingo el Museo Nacional de Brasil,según reportó el canal GloboNews, comenzó las 19:30 hora local (2230 GMT), cuando ya el museo estaba cerrado y solo había cuatro vigilantes en su interior.
Considerado uno de los mayores de su tipo en América Latina, la instalación de más de 200 años, albergaba más de 20 millones de valiosas piezas.
De acuerdo con reportes preliminares, y aunque las imágenes difundidas por las televisoras locales muestran que el incendio afecta casi la totalidad edificio, no se reportan víctimas.
VIDEO DEL SINIESTRO DIFUNDIDO EN LAS REDES SOCIALES
El diarioFolha de São Paulo informó que gran parte del edificio ya se derrumbó.

"La pérdida del acervo del Museo Nacional es incalculable para Brasil . Se perdieron 200 años de trabajo, investigación y conocimiento", aseguró en su Twitter el presidente Michel Temer quien agregó que era "día triste para todos los brasileños".
En declaraciones a la prensa local, el vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, criticó que la "falta de apoyo y la falta de conciencia" de las autoridades condujeron a esa "trágica situación".

"Luchábamos desde hace años, en distintos gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy", agregó.
Según los informes, los empleados habían expresado anteriormente su preocupación por los recortes de fondos y el estado ruinoso del edificio.

Además del enorme acervo brasileño, el museo albergaba material proveniente de otras regiones del mundo, incluyendo momias egipcias y estatuas de la Antigua Grecia, así como piezas de arqueología de la civilización etrusca.
Su colección de historia natural incluye huesos de dinosaurios y un esqueleto humano de una mujer de 12.000 años de antigüedad, el más antiguo encontrado en el continente, y en sus instalaciones se encontraba la mayor biblioteca científica de Río de Janeiro.