Mahadin : Los cambios en Arabia Saudita están vinculados a las relaciones del país con la región y Estados Unidos
El escritor e investigador político jordano, Mowaffaq Mahadin, dice que Israel está buscando dispersar a los refugiados en diez cantones que carecen de soberanía.

Los repetidos ataques israelíes contra la Franja de Gaza plantean varias preguntas sobre la posibilidad de desarrollar estos ataques a una acción militar más grande. El escritor e investigador político jordano, Mowaffaq Mahadin, dice que Israel está buscando dispersar a los refugiados en diez cantones que carecen de soberanía.
Mahadin señaló que el acuerdo del siglo es un proyecto para un nuevo Oriente sin Estados, sin que incluye formas de ciudades cuyo centro es "Jerusalén". Durante una entrevista para el programa "Diálogo de la Hora " agregó que el acuerdo del siglo es una estrategia de trabajo a largo plazo, no es similar a la Conferencia de Madrid.
Hizo hincapié en que los cambios ocurridos en Arabia Saudita están vinculados a las relaciones del país con la región y los Estados Unidos. Señaló que la sociedad saudita comenzó a sufrir un estado de segregación social.
El político jordano señaló que la clase media, la que representa el “Estado nación judío" en Israel, almacena conceptos reaccionarios. Agregó que algunos destacados intelectuales adoptaron la opción de normalización bajo varios pretextos como el Premio Nobel y otros.
En cuanto a la normalización con el enemigo israelí, Mahadin explicó que la pobreza cognitiva está empujando a algunos intelectuales a tomar la actitud equivocada hacia la cuestión de Palestina, y agregó que el cuerpo general de los intelectuales árabes es un cuerpo sano, a pesar de algunos sonidos anormales.
Mahadin enfatizó que Israel está buscando dispersar a los refugiados de diez cantones que carecen de soberanía. Explicó que el concepto del grupo sobreviviente de algunas organizaciones wahabitas es similar al concepto del pueblo elegido por Dios para los judíos.
El escritor e investigador político jordano consideró que el equilibrio de poder en la región ya no favorece al eje estadounidense-israelí.