Irán insta a europeos a garantizar que acuerdo nuclear beneficie a Teherán
El viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, Sayyed Abbas Araqchi, expresó que Irán decidirá pronto si mantiene el acuerdo sobre su programa de energía nuclear e insta a los europeos a garantizar que el acuerdo beneficie a Teherán tras la retirada de Estados Unidos.

Delegaciones de China, Rusia, países europeos e Irán examinan las implicaciones de la retirada estadounidense del acuerdo nuclear con Irán.
El viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, Sayyed Abbas Araqchi, expresó que Irán decidirá pronto si mantiene el acuerdo sobre su programa de energía nuclear e insta a los europeos a garantizar que el acuerdo beneficie a Teherán tras la retirada de Estados Unidos.
“Queda por decidir si permaneceremos en el acuerdo nuclear o lo dejaremos, y esto depende de cómo puedan los otros miembros compensar la salida de uno de ellos”, dijo Araqchi en la 9.ª reunión de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear, celebrada a petición de Irán.
En la sesión, organizada en Viena, capital de Austria, a nivel de vicecancilleres —sin la presencia del representante de EE.UU.—, se discuten las condiciones y garantías que exige Teherán para conservar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto, tras la salida de Washington.
Araqchi pidió a las partes europeas que expliquen “cómo pueden garantizar los intereses de Irán con el acuerdo en ausencia de EE.UU. y dada la reimposición de sanciones” a la República Islámica.
El diplomático persa señaló que Irán y los europeos ya han discutido las sanciones y sus efectos en diferentes sectores económicos, como la banca, los seguros, la energía, la industria automotriz, el transporte y la aviación.