Netanyahu describe acuerdo de exportación de gas a Egipto como histórico y un día de fiesta
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, elogió el acuerdo firmado con Egipto y aseguró que dada la magnitud del convenio alcanzado, este hará entrar miles de millones de ingresos al tesoro israelí y favorecerá los sectores de la educación, la salud y la prosperidad social. Añadió que fortalecerá la seguridad y la economía y las relaciones regionales de Tel Aviv.

El gobierno israelí firmó un acuerdo con Egipto para exportarle gas natural procedente de los yacimientos marinos de aguas profundas Leviatán y Tamar durante 10 años por valor de 15 mil millones de dólares.
La empresa israelí Delek de exploración de petróleo y gas natural anunció el contrato con la egipcia Dolphinus Holdings (consorcio que representa a los principales consumidores no gubernamentales egipcios, industriales y comerciales) para suministrar 64 mil millones de metros cúbicos de gas en ese periodo.
Tras el anuncio, las acciones de la empresa matriz Delek Group subieron un 17 por ciento en la Bolsa de Valores de Tel Aviv. La filial Delek Drilling, la que firmó el acuerdo con Egipto, aumentó en más del más del 23 por ciento.
El suministro de gas deberá comenzar tan pronto como se haya culminado la infraestructura de la tubería requerida, y continuará hasta que se haya cumplido el contrato, o hasta fines de 2030, en dependencia de lo que ocurra primero.
Vale señalar que Egipto, aunque importa gas para uso doméstico, posee sus propias reservas de gas, incluida la mayor del Mediterráneo.
La empresa israelí Delek de exploración de petróleo y gas natural anunció el contrato con la egipcia Dolphinus Holdings (consorcio que representa a los principales consumidores no gubernamentales egipcios, industriales y comerciales) para suministrar 64 mil millones de metros cúbicos de gas en ese periodo.
Tras el anuncio, las acciones de la empresa matriz Delek Group subieron un 17 por ciento en la Bolsa de Valores de Tel Aviv. La filial Delek Drilling, la que firmó el acuerdo con Egipto, aumentó en más del más del 23 por ciento.
El suministro de gas deberá comenzar tan pronto como se haya culminado la infraestructura de la tubería requerida, y continuará hasta que se haya cumplido el contrato, o hasta fines de 2030, en dependencia de lo que ocurra primero.
Vale señalar que Egipto, aunque importa gas para uso doméstico, posee sus propias reservas de gas, incluida la mayor del Mediterráneo.