Oxfam: Ocho millones de yemenitas perderán agua potable en días. Retorno del cólera es inminente
Cuatro aviones pertenecientes a UNICEF que transportaban medicinas y vacunas llegaron al aeropuerto de Sana'a, informó el corresponsal de Al Mayadeen.

Por su parte, la organización de caridad de Oxfam dijo que 8 millones de personas en Yemen no tendrán acceso a agua potable en cuestión de días cuando se agote el combustible, debido al bloqueo impuesto por la coalición saudita contra los puertos en norte del país.
Un informe de la UNICEF dio a conocer que 23 mil bebés y 4 mil 272 madres yemenitas murieron en 2016 por la agresión saudita a su país.
La organización internacional lamentó que los menores y las madres yemenitas perecieran por causas que podrían haber sido evitadas y señaló a Arabia Saudita como responsable de “la peor crisis humanitaria en el mundo”.
La organización no gubernamental Save The Children (Salven a los Niños), por su parte, estima que otros 50 mil niños menores de 5 años morirán hasta el fin de 2017 en Yemen.
En tal sentido, David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, tildó de “inhumana” la guerra, que inició el régimen de Al Saud en 2015 contra su vecino sureño, y alertó del uso de los alimentos como “armas de guerra”.
No creo que haya dudas de que la coalición liderada por Arabia Saudita está usando los alimentos como un arma de guerra (…) Es vergonzoso”, denunció David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.
Un informe de la UNICEF dio a conocer que 23 mil bebés y 4 mil 272 madres yemenitas murieron en 2016 por la agresión saudita a su país.
La organización internacional lamentó que los menores y las madres yemenitas perecieran por causas que podrían haber sido evitadas y señaló a Arabia Saudita como responsable de “la peor crisis humanitaria en el mundo”.
La organización no gubernamental Save The Children (Salven a los Niños), por su parte, estima que otros 50 mil niños menores de 5 años morirán hasta el fin de 2017 en Yemen.
En tal sentido, David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, tildó de “inhumana” la guerra, que inició el régimen de Al Saud en 2015 contra su vecino sureño, y alertó del uso de los alimentos como “armas de guerra”.
No creo que haya dudas de que la coalición liderada por Arabia Saudita está usando los alimentos como un arma de guerra (…) Es vergonzoso”, denunció David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.