Palestinos condenan presencia de diputados israelíes cerca de Al Aqsa
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó la entrada de parlamentarios del régimen israelí a la explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la mezquita Al Aqsa, uno de los tres lugares más sagrados del Islam.

Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó además la continuidad de la política de construcción de asentamientos israelíes en territorios palestinos (Jerusalén oriental y la Cisjordania ocupada).
Según el reporte de Prensa Latina, la visita de los miembros del Knesset fue autorizada por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, luego de que éstas fueran suspendidas -por él mismo- en octubre de 2015 en otra coyuntura política.
La explanada de las mezquitas, según acuerdos internacionales, está bajo custodia de Jordania. Aunque es un lugar sagrado para las tres religiones monoteístas, actualmente solo está permitida la oración en ella a los musulmanes.
Al conocerse la disposición del primer ministro israelí, la víspera Rudeina aseguró que con esos actos las autoridades de Tel Aviv están enviando un mensaje a la administración estadounidense sobre su carencia de voluntad para avanzar en el interrumpido proceso de paz palestino-israelí.
Por su parte, el partido palestino Al Fatah, dirigido por Abbas, llamó este martes a las naciones árabes a recordar su deber religioso y nacional, así como su responsabilidad histórica de proteger Jerusalén y su gente, y de preservar la integridad de la mezquita Al Aqsa y su estatus religioso e histórico.
Según el reporte de Prensa Latina, la visita de los miembros del Knesset fue autorizada por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, luego de que éstas fueran suspendidas -por él mismo- en octubre de 2015 en otra coyuntura política.
La explanada de las mezquitas, según acuerdos internacionales, está bajo custodia de Jordania. Aunque es un lugar sagrado para las tres religiones monoteístas, actualmente solo está permitida la oración en ella a los musulmanes.
Al conocerse la disposición del primer ministro israelí, la víspera Rudeina aseguró que con esos actos las autoridades de Tel Aviv están enviando un mensaje a la administración estadounidense sobre su carencia de voluntad para avanzar en el interrumpido proceso de paz palestino-israelí.
Por su parte, el partido palestino Al Fatah, dirigido por Abbas, llamó este martes a las naciones árabes a recordar su deber religioso y nacional, así como su responsabilidad histórica de proteger Jerusalén y su gente, y de preservar la integridad de la mezquita Al Aqsa y su estatus religioso e histórico.