OcupaBrasilia protesta contra Temer
Más de 150 mil personas se concentraron este miércoles alrededor del estadio Mané Garrincha, en la capital federal, Brasilia, para después marchar hasta el Congreso Nacional, en la protesta llamada de #OcupaBrasilia.

Según el reporte de Resumen Latinoamericano, la Policía Militar lanzó gases lacrimógeno y balas de goma contra los manifestantes.
Los indignados llegaron de varias ciudades del país en cerca de mil ómnibus, están participando de una marcha unificada, pidiendo la salida de Michel Temer (PMDB) y la realización de elecciones directas para presidente.
A juicio de João Paulo Rodrigues, coordinador nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), es una de la movilizaciones más grande que ocurrieron en Brasília.
"Pero es impresionante la represión de la Polícia Militar, tirando muchas bombas, que impide la llegada de la gente al Congreso Nacional. Va a ser un día de mucha batalla en Brasília, pero sin condiciones de hacer un cierre del acto político", señaló.
La acción es organizada por las centrales sindicales y por las frentes Brasil Popular (FBP) y Pueblo sin miedo.
Los indignados llegaron de varias ciudades del país en cerca de mil ómnibus, están participando de una marcha unificada, pidiendo la salida de Michel Temer (PMDB) y la realización de elecciones directas para presidente.
A juicio de João Paulo Rodrigues, coordinador nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), es una de la movilizaciones más grande que ocurrieron en Brasília.
"Pero es impresionante la represión de la Polícia Militar, tirando muchas bombas, que impide la llegada de la gente al Congreso Nacional. Va a ser un día de mucha batalla en Brasília, pero sin condiciones de hacer un cierre del acto político", señaló.
La acción es organizada por las centrales sindicales y por las frentes Brasil Popular (FBP) y Pueblo sin miedo.
Brasilia | Ahora: Ómnibus de Brasil entero llegan en caravana Brasilia para pedir la renuncia de Temer y elecciones #DiretasJa @teleSURtv pic.twitter.com/cyXCxct9Ck
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 24 de mayo de 2017

“Hoy es un día decisivo para la clase trabajadora. Nuestros derechos están amenazados por los golpistas, y no existe el menor respeto a nuestra dignidad. Estamos siendo asaltados”, dice Roberto Sousa y Silva, profesor de la red pública de Río Grande del Norte.
La lucha popular es impulsada por el agravamiento de la crisis que rodea la figura de Michel Temer (PMDB), involucrado en escándalos de corrupción relacionados a la empresa frigorífica JBS, investigada en el marco de la operación Lava Jato, de la Policía Federal.
Con las denuncias reveladas la semana pasada por los hermanos Batista, propietarios del grupo, los sectores populares creen que es posible derrocar al gobierno y promueven el “Ocupa Brasilia”, con la expectativa de evitar el trámite de las reformas.
La lucha popular es impulsada por el agravamiento de la crisis que rodea la figura de Michel Temer (PMDB), involucrado en escándalos de corrupción relacionados a la empresa frigorífica JBS, investigada en el marco de la operación Lava Jato, de la Policía Federal.
Con las denuncias reveladas la semana pasada por los hermanos Batista, propietarios del grupo, los sectores populares creen que es posible derrocar al gobierno y promueven el “Ocupa Brasilia”, con la expectativa de evitar el trámite de las reformas.
Brutal represión en Brasilia. Temer convoca al ejército. La crisis de profundiza. El estado de excepción continúa. #ForaTemer #DiretasJa pic.twitter.com/D0NzUGPYL9
— Pablo Gentili (@pablogentili) 24 de mayo de 2017