Familia del prisionero Skaff se une a huelga de los presos, crece solidaridad en Reino Unido
La familia del prisionero libanés en las cárceles israelíes, Yahya Skaff, expresó a Al Mayadeen.net que su huelga de hambre en solidaridad con los presos palestinos es un acto de resistencia que ocurre en el momento que los reos necesitan actitudes serias y útiles.

Por otro lado, los ciudadanos británicos se siguen sumando al creciente apoyo internacional para los mil 500 prisioneros que iniciaron las huelgas de hambre el pasado 17 de abril, con carácter indefinido.
Bajo el lema “Libertad y Dignidad”, Ayssar Shamallakh y el grupo Colectividad Juvenil 17 de Abril iniciaron una campaña para crear conciencia en el Reino Unido sobre las carencias básicas y la situación de injusticia de los más de 6 mil palestinos que se encuentran tras las rejas.
En la lista de demandas también se pide el incremento de las visitas por parte de los familiares de los prisioneros.
Esta semana el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) emitió un comunicado pidiendo al régimen de Israel que no use el derecho a las visitas como un instrumento de castigo tanto para los prisioneros como para sus familias.
Como parte de esa lucha por dignidad y respeto, Ayssar Shamallakh inició una huelga de hambre itinerante en la cual viajará con el grupo Colectividad Juvenil alrededor del Reino Unido para dar a conocer el problema y lograr el apoyo del pueblo británico.
Esta es una carrera contra el tiempo en donde los activistas buscan que los parlamentarios británicos tomen conciencia sobre la situación de los prisioneros palestinos y presionen al régimen de Israel a apegarse a ley humanitaria internacional y a escuchar las demandas de huelguistas.
Mientras los 1500 prisioneros palestinos, en huelga de hambre indefinida desde el 17 de abril, aseguran que no se rendirán, los oficiales israelíes mantienen su posición de no negociar y penalizar a los huelguistas.
Sin embargo, hay un creciente apoyo a nivel internacional e incluso en las redes sociales; el llamado “Reto de sal y agua” se está haciendo viral en respaldo a los huelguistas, cuyas ingestas en las últimas tres semanas se limitan a sal y agua para sobrevivir.
Bajo el lema “Libertad y Dignidad”, Ayssar Shamallakh y el grupo Colectividad Juvenil 17 de Abril iniciaron una campaña para crear conciencia en el Reino Unido sobre las carencias básicas y la situación de injusticia de los más de 6 mil palestinos que se encuentran tras las rejas.
En la lista de demandas también se pide el incremento de las visitas por parte de los familiares de los prisioneros.
Esta semana el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) emitió un comunicado pidiendo al régimen de Israel que no use el derecho a las visitas como un instrumento de castigo tanto para los prisioneros como para sus familias.
Como parte de esa lucha por dignidad y respeto, Ayssar Shamallakh inició una huelga de hambre itinerante en la cual viajará con el grupo Colectividad Juvenil alrededor del Reino Unido para dar a conocer el problema y lograr el apoyo del pueblo británico.
Esta es una carrera contra el tiempo en donde los activistas buscan que los parlamentarios británicos tomen conciencia sobre la situación de los prisioneros palestinos y presionen al régimen de Israel a apegarse a ley humanitaria internacional y a escuchar las demandas de huelguistas.
Mientras los 1500 prisioneros palestinos, en huelga de hambre indefinida desde el 17 de abril, aseguran que no se rendirán, los oficiales israelíes mantienen su posición de no negociar y penalizar a los huelguistas.
Sin embargo, hay un creciente apoyo a nivel internacional e incluso en las redes sociales; el llamado “Reto de sal y agua” se está haciendo viral en respaldo a los huelguistas, cuyas ingestas en las últimas tres semanas se limitan a sal y agua para sobrevivir.