HAMAS no espera nada de Trump y seguirá resistencia contra Israel
El Movimiento de Resistencia Palestina HAMAS advirtió que no espera conseguir nada de Trump y seguirá la resistencia contra Israel.

El subjefe del buró político de HAMAS, Ismail Hanie, señaló que la resistencia contra Israel "es nuestro poder y orgullo".
Las declaraciones de Hanie están relacionadas con la próxima visita del presidente palestino, Mahmud Abbas, a Washington, el próximo 3 de mayo.
Sobre la medida de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de no pagar la factura de la electricidad de la Franja de Gaza a Israel, Hanie denunció que con esta decisión Abas quiere mostrarle a Trump que es oponente de HAMAS.
Aseguró que el jefe de la dirección política de HAMAS, Jaled Mashal, presentará el lunes la nueva carta fundacional enmendada del movimiento, un texto que no fue modificado en casi 30 años y que, en su nueva versión, aspira a ser más "moderado".
“La nueva carta incluye la reivindicación palestina de Jerusalén y el derecho de retorno de los refugiados palestinos. Además, reconocerá las fronteras de 1967 y subrayará el carácter 'político' y no religioso del conflicto con Israel”, añadió.
Asimismo, subrayó que el pueblo palestino ha hecho fracasar los planes del régimen de Israel que buscaba la partición física de la Mezquita Al-Aqsa, en Jerusalén.
En las últimas décadas, el régimen israelí ha hecho lo imposible para financiar y lograr cambiar la composición demográfica de Jerusalén y acabar con su identidad islámica mediante la construcción de asentamientos ilegales, destruyendo lugares históricos, matando y expulsando a la población palestina.
Las declaraciones de Hanie están relacionadas con la próxima visita del presidente palestino, Mahmud Abbas, a Washington, el próximo 3 de mayo.
Sobre la medida de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de no pagar la factura de la electricidad de la Franja de Gaza a Israel, Hanie denunció que con esta decisión Abas quiere mostrarle a Trump que es oponente de HAMAS.
Aseguró que el jefe de la dirección política de HAMAS, Jaled Mashal, presentará el lunes la nueva carta fundacional enmendada del movimiento, un texto que no fue modificado en casi 30 años y que, en su nueva versión, aspira a ser más "moderado".
“La nueva carta incluye la reivindicación palestina de Jerusalén y el derecho de retorno de los refugiados palestinos. Además, reconocerá las fronteras de 1967 y subrayará el carácter 'político' y no religioso del conflicto con Israel”, añadió.
Asimismo, subrayó que el pueblo palestino ha hecho fracasar los planes del régimen de Israel que buscaba la partición física de la Mezquita Al-Aqsa, en Jerusalén.
En las últimas décadas, el régimen israelí ha hecho lo imposible para financiar y lograr cambiar la composición demográfica de Jerusalén y acabar con su identidad islámica mediante la construcción de asentamientos ilegales, destruyendo lugares históricos, matando y expulsando a la población palestina.