Clima integrador caracteriza inicio de foro de estrategia árabe en Dubai
Académicos, líderes políticos, economistas y figuras con poder de decisión a escala regional e internacional inician en Dubai un debate sobre estrategia árabe, en medio de un positivo ambiente integrador entre países del Golfo, reportaron medios de prensa.

Auspiciado por el vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el Foro de Estrategia Árabe se propone fomentar el intercambio de puntos de vista sobre el estado político y económico de esta zona y del resto del mundo para 2017.
Trascendió que en las sesiones se debatirán acerca de desafíos y oportunidades de las naciones árabes y del planeta en el año entrante, con énfasis en la necesidad de mayor coordinación e integración para afrontar conjuntamente riesgos, amenazas y proyectos de desarrollo.
De acuerdo con Abdulla Bin Touq, vicejefe del Foro de Estrategia Árabe (FEA), el enfoque de los pronósticos políticos y económicos de ese mecanismo se dirigen a apoyar claras tomas de decisiones en torno a varias tendencias económicas y geopolíticas.
Se pretende perfilar y definir soluciones alternativas y preventivas que se ajusten al nivel de los retos globales y regionales, incluidas la concreción de la prosperidad y felicidad de ciudadanos y residentes en naciones árabes, particularmente las del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
En base a esa visión, indicó Bin Touq a periodistas, Emiratos Árabes Unidos se muestra interesado en desarrollar sus asociaciones con países regionales y otras naciones amigas, así como en monitorear continuamente los acontecimientos mundiales y actualizar sus planes y proyectos de modo apropiado.
Según expertos, a instancia regional, los objetivos siguen siendo alcanzar una integración árabe más amplia y capitalizar las oportunidades que faciliten un mayor desarrollo en todos los sectores.
Trascendió que en las sesiones se debatirán acerca de desafíos y oportunidades de las naciones árabes y del planeta en el año entrante, con énfasis en la necesidad de mayor coordinación e integración para afrontar conjuntamente riesgos, amenazas y proyectos de desarrollo.
De acuerdo con Abdulla Bin Touq, vicejefe del Foro de Estrategia Árabe (FEA), el enfoque de los pronósticos políticos y económicos de ese mecanismo se dirigen a apoyar claras tomas de decisiones en torno a varias tendencias económicas y geopolíticas.
Se pretende perfilar y definir soluciones alternativas y preventivas que se ajusten al nivel de los retos globales y regionales, incluidas la concreción de la prosperidad y felicidad de ciudadanos y residentes en naciones árabes, particularmente las del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
En base a esa visión, indicó Bin Touq a periodistas, Emiratos Árabes Unidos se muestra interesado en desarrollar sus asociaciones con países regionales y otras naciones amigas, así como en monitorear continuamente los acontecimientos mundiales y actualizar sus planes y proyectos de modo apropiado.
Según expertos, a instancia regional, los objetivos siguen siendo alcanzar una integración árabe más amplia y capitalizar las oportunidades que faciliten un mayor desarrollo en todos los sectores.