Cazas sauditas bombardean Saada 50 veces en 24 horas
La aviación de combate saudita bombardeó en 50 ocasiones a la provincia yemenita de Saada en las últimas 24 horas.

Según reporte de la cadena televisiva Al-Masirah, al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas como consecuencia de los ataques contra un depósito de combustible en Saada.
La incursión aérea también cercenó la vida de dos mujeres en la región de Majz.
Por otra parte, los yemenitas se manifestaron en Taiz para condenar las incesantes agresiones sauditas.
Durante la protesta, los yemenitas expresaron su apoyo a la formación del Consejo Político Supremo, pactado el pasado 28 de julio entre Ansar Allah y el Congreso General del Pueblo, y también aprobado en la reapertura del Parlamento.
Mientras tanto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a las partes en conflicto en Yemen a proteger los civiles sin criticar las agresiones sauditas.
Ban pidió el fin inmediato de las hostilidades en Yemen y exigió a las partes yemenitas volver a las conversaciones directas facilitadas por su enviado especial para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed.
Insistió en proteger a la población civil y respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y aseveró que los civiles, incluyendo los niños, están pagando un precio muy alto por el actual conflicto en Yemen, pues escuelas y hospitales siguen siendo atacados.
La incursión aérea también cercenó la vida de dos mujeres en la región de Majz.
Por otra parte, los yemenitas se manifestaron en Taiz para condenar las incesantes agresiones sauditas.
Durante la protesta, los yemenitas expresaron su apoyo a la formación del Consejo Político Supremo, pactado el pasado 28 de julio entre Ansar Allah y el Congreso General del Pueblo, y también aprobado en la reapertura del Parlamento.
Mientras tanto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a las partes en conflicto en Yemen a proteger los civiles sin criticar las agresiones sauditas.
Ban pidió el fin inmediato de las hostilidades en Yemen y exigió a las partes yemenitas volver a las conversaciones directas facilitadas por su enviado especial para Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed.
Insistió en proteger a la población civil y respetar sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y aseveró que los civiles, incluyendo los niños, están pagando un precio muy alto por el actual conflicto en Yemen, pues escuelas y hospitales siguen siendo atacados.