Primer ministro francés viaja a territorios palestinos ocupados
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, viaja a Ramallah en visita oficial, anunció un comunicado oficial en París.

Este viaje tiene el objetivo político de reactivar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz basado en la solución política entre el régimen de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, para lo cual Valls se se entrevistará con responsables políticos de ambas partes.
También tendrá la posibilidad de tratar temas económicos y de cooperación con empresarios, visitar lugares simbólicos y sostener encuentros con personalidades culturales y religiosas.
La agenda incluye intercambios con el presidente de Israel, Reuvén Rivlin; y con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
El martes, último día de su viaje, será recibido por Rami Hamdala, primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina.
Francia organizó para el 3 de junio en París una reunión ministerial internacional con el fin de tratar de relanzar el proceso de paz israelo-palestino.
En este encuentro participarán sólo representantes de la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, y se excluirán a las partes en conflicto "a fin de desapasionar las discusiones".
En caso de que esa cita logre éxito, se podría preparar una cumbre internacional sobre el tema en el segundo semestre de 2016 con la participación de respectivas delegaciones del régimen sionista y de Palestina.
También tendrá la posibilidad de tratar temas económicos y de cooperación con empresarios, visitar lugares simbólicos y sostener encuentros con personalidades culturales y religiosas.
La agenda incluye intercambios con el presidente de Israel, Reuvén Rivlin; y con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
El martes, último día de su viaje, será recibido por Rami Hamdala, primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina.
Francia organizó para el 3 de junio en París una reunión ministerial internacional con el fin de tratar de relanzar el proceso de paz israelo-palestino.
En este encuentro participarán sólo representantes de la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, y se excluirán a las partes en conflicto "a fin de desapasionar las discusiones".
En caso de que esa cita logre éxito, se podría preparar una cumbre internacional sobre el tema en el segundo semestre de 2016 con la participación de respectivas delegaciones del régimen sionista y de Palestina.