Bolivia: Enfatiza Evo Morales en el fracaso del neoliberalismo y su Gobierno gestiona reunión al más alto nivel con Estados Unidos

El presidente boliviano, Evo Morales,
recordó que el neoliberalismo nunca resolvió los problemas sociales y
económicos de América Latina y el Caribe.
En conferencia de prensa desde el
Palacio Quemado, el mandatario explicó los resultados de su reciente visita a
Europa, sobre todo su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, y enfatizó en el fracaso del
neoliberalismo.
El líder indígena destacó la acogida que
tuvo la delegación cubana entre los mandatarios asistentes a la reunión, con
sede en Bruselas, la capital belga, y recalcó en el interés de muchos de
negociar con Bolivia.
Apuntó que los presidentes y primeros
ministros quieren hablar de negocios, especialmente cuando se trata de transferencia
de tecnología.
El mandatario enfatizó que en Europa
saben que están siendo desplazados por Asia en América Latina y el Caribe.
Subrayó que a Norteamérica le pasa lo peor. Ellos si tienen presencia acá es
con bases militares y no con acciones que permitan resolver los problemas
económicos de la región, recordó.
Morales adelantó que visitará
próximamente a Francia, Alemania e Italia, e informó que llegará a Bolivia el
mandatario austriaco, Heinz Fischer, quien será el primer jefe de Estado
europeo en la presente gestión.
Por su parte, el vicecanciller Juan
Carlos Alurralde admitió que Bolivia gestiona una reunión entre el presidente
Evo Morales y su par estadounidense, Barack Obama, con la intención de
normalizar las relaciones entre ambos países.
En declaraciones a la cadena radial
Patria Nueva, Alurralde expresó que se está trabajando en esa perspectiva desde
finales del año anterior, para que ambos presidentes traten temas de interés
bilateral, entre ellos la falta de puntos comunes respecto a la política
exterior de los dos gobiernos.
Las declaraciones de Alurralde están
precedidas de una petición realizada por el canciller David Choquehuanca, en la
sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, de un
encuentro entre Obama y Morales.
Washington y La Paz rompieron relaciones
en septiembre de 2008, cuando Morales expulsó del país al entonces embajador,
Philip Golberg, por conspirar contra su gobierno.