Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Países europeos acusan a Irán de poseer misiles balísticos con capacidad nuclear

Países europeos acusan a Irán de poseer misiles balísticos con capacidad nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Diciembre 2019 09:03
  • 62 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, distribuida el miércoles, los embajadores de Francia, el Reino Unido y Alemania alegaron que “el desarrollo de misiles balísticos con capacidad nuclear por parte Irán” va en contra de una resolución de la ONU de 2015 que insta a Teherán a no realizar ninguna actividad que implique tales misiles.

  • x

Tras haber incumplido sus compromisos con Irán en virtud de un acuerdo nuclear de 2015, los signatarios europeos ahora acusan a Teherán de poseer misiles balísticos con capacidad nuclear. 

En carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, distribuida el miércoles, los embajadores de Francia, el Reino Unido y Alemania en ONU alegaron que “el desarrollo de misiles balísticos con capacidad nuclear por parte Irán” va en contra de una resolución de la ONU de 2015 que insta a Teherán a no realizar ninguna actividad que implique tales misiles.

La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el acuerdo nuclear multilateral, oficialmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), que se firmó en 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales, incluidos también EE.UU., Rusia y China.

Teherán aún no ha reaccionado a los reclamos europeos, pero ha dicho repetidamente que Irán no tiene ojivas nucleares y que ninguno de sus misiles ha sido diseñado para portar armas nucleares. 

Irán también insiste en que su programa de misiles es un problema de defensa nacional, que no está en discusión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a su país del JCPOA en mayo de 2018 y volvió a imponer severas sanciones contra Irán, pidiendo un nuevo acuerdo que aborde el programa nacional de misiles de Irán y su papel antiterrorista en la región.


Actividad iraní inconsistente

El trío europeo citó la prueba de vuelo de Irán del 23 de abril de una variante de misil balístico de alcance medio Shahab-3, equipado con un vehículo de reentrada maniobrable.

“El refuerzo Shahab-3 utilizado en la prueba es un sistema de categoría 1 del Régimen de Control de Tecnología de Misiles y, como tal, es técnicamente capaz de entregar un arma nuclear”, afirmaron.

Noticias Relacionadas

Arrestan a manifestantes en Londres por apoyar a "Palestine Action"

Irán no recibió oferta de Rusia para detener enriquecimiento de uranio

La carta alegó que las recientes actividades de misiles de Irán “son las últimas de una larga serie de avances en la tecnología de misiles balísticos” y, además, que “Irán continúa su proliferación de tecnología de misiles balísticos en la región”.

Francia, Alemania y el Reino Unido dieron lo que, según ellos, eran cuatro ejemplos de la Resolución 2231 «Actividad iraní inconsistente».

Los tres países pidieron a Guterres que informara al Consejo de Seguridad en su próximo informe que la actividad de misiles balísticos de Irán va en contra del llamado en la Resolución 2231.

La resolución 2231 “llama –pero no exige–  a que Irán no realice ninguna actividad relacionada con los misiles balísticos diseñados para ser capaces de entregar armas nucleares, incluidos los lanzamientos que utilizan dicha tecnología de misiles balísticos”.

Los acontecimientos se producen mientras el futuro del acuerdo con Irán ha estado en duda desde mayo de 2018, cuando Estados Unidos abandonó el acuerdo unilateralmente y volvió a imponer las sanciones económicas contra Irán que se había comprometido a levantar.

En aquel entonces, los signatarios europeos prometieron esfuerzos para compensar la retirada de Washington y proteger sus vínculos comerciales con Irán de las sanciones estadounidenses.

Sin embargo, esas promesas nunca se cumplieron cuando Europa presionó a los Estados Unidos, lo que llevó a Teherán a recurrir a los artículos 26 y 36 del JCPOA sobre sus derechos legales y suspender parte de sus compromisos bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica.


LE RECOMENDAMOS LEER

Ayatollah Khamenei: Irán nunca construirá, almacenará y usará armas nucleares

  • Reino Unido
  • António Guterres
  • Armas Nucleares
  • Irán
  • Alemania
  • Onu
  • Francia
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Francia, Reino Unido y Alemania no apoyarán iniciativa de EE.UU. de reimponer sanciones a Irán.
Política

Francia, Reino Unido y Alemania: no apoyaremos iniciativa de EE.UU. de reimponer sanciones a Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024