Coronavirus en el Mundo, este 19 de marzo
La actualidad relacionada con la pandemia del coronavirus COVID-19.
-
Coronavirus: una crisis no anunciada de impacto global
El nuevo coronavirus COVID-19 deja más de 219 000 casos de contagio en 168 países del mundo, la mayoría (poco más de 81 100) en China.
La cifra global de decesos supera los 8 200 y la de los recuperados 84 000. Después de China, Italia es el país con más casos: que ya supera los 31 500 contagios. Mientras que en Irán, la situación también es preocupante con más de 17 000 infectados y 1 135 muertes.
En el caso de América Latina, este miércoles fueron registradas cuatro nuevas muertes por Covid-19, y la cifra de personas contagiadas va en aumento: siendo Ecuador, Argentina, Costa Rica, México, Uruguay y Colombia los más afectados.
Al Mayadeen Español pone a disposición de sus lectores, las últimas noticias referentes a esta pandemia. Durante toda la jornada continuaremos actualizando.
LÍBANO: Crece la cifra de contagios, 19 casos de ayer a hoy
-
Líbano: 139 casos de Covid-19
En el Líbano, de ayer para hoy se incrementó la cifra de contagiados con el nuevo Coronavirus en 19, sumando un total de 139 afectados.
Hasta el momento son 4 las muertes registradas a consecuencia de la enfermedad.
Estudiantes de ingeniería llevan a cabo iniciativas que se esperan beneficien la respiración artificial, tan necesaria en medio de esta pandemia.
Las autoridades reiteraron que todos los ciudadanos y residentes deben cumplir las estrictas medidas de prevención, se mantengan en sus casas y eviten las salidas a menos que sea muy necesario.
NICARAGUA: Arriban médicos cubanos para combatir la COVID-19
Médicos cubanos integrantes del contingente internacionalista “Henry Reeve”, llegaron el miércoles a Nicaragua, para apoyar a esa nación centroamericana en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
“Con el espíritu de hermandad que caracterizan nuestras relaciones bilaterales los integrantes del contingente Henry Reeve, complacidos de estar en la tierra de Sandino y Dario para compartir experiencias de los Planes Nacionales para enfrentar el Coronavirus”, comentó Juan Carlos Hernández Padrón, embajador cubano en Managua, en su perfil de Facebook.
Al respecto, la vicepresidenta nicaragüense Rosario Murillo, dijo que los galenos presentarán protocolos exitosos ya probados en China, y agradeció a Cuba por sus medicamentos, los cuales resultan sumamente efectivos contra el coronavirus y otras enfermedades.
Llegaron a #Nicaragua para hacer valer allí, donde más se les necesita, hecho incuestionable d q #Cuba no da lo q le sobra, si no lo mejor q tiene, el bien más preciado: sus héroes de batas blancas!!!@SilvieChavez gracias x este hermoso regalo a @Reylope13 y @GreysGomez3 pic.twitter.com/AWfGJgVtf1
— Greys Gomez (@GreysGomez3) March 18, 2020
(con información de Cubadebate)
VENEZUELA: China envió miles de kits para pruebas de Covid-19
El presidente venezolano Nicolás Maduro informó que entre hoy -jueves- y mañana, llegarán al país miles de kits para ampliar las pruebas de despistaje del nuevo coronavirus (Covid-19), enviados por el Gobierno de China, y que hasta el momento ha dejado 36 casos confirmados, cifra que no ha aumentado en 24 horas.
"Venezuela es el primer país de toda América que asume una cuarentena colectiva, consciente y voluntaria. En Venezuela no ha habido medidas de fuerza, en Venezuela ha habido un llamado constitucional para asumir una situación de pandemia mundial", destacó el mandatario.
#ENVIVO | Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro, informa que entre jueves y viernes llegarán desde China kits para la detección de coronavirus → https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/LpjaFRCSmr
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 19, 2020
(con información de TeleSur)
ITALIA: Registran nuevo récord 475 fallecidos en 24 horas
El país ha registrado 475 muertos en las últimas 24 horas, un 19% más que el martes. Hasta ahora, nunca habían fallecido tantas personas en un solo día desde que el contagio salió a la luz el pasado febrero, según Protección Civil.
El país transalpino, de 60 millones de habitantes, cuenta ya 2.978 muertes y es el segundo del mundo con más víctimas, por detrás de China.
Hoy circulan las trágicas imágenes de una caravana verde oliva, que atraviesa por la noche el centro de Bérgamo, en el norte del país; en una muestra de cómo la epidemia está golpeando esa provincia, la más afectada dentro de Lombardía, con cerca de 55 muertes diarias por la enfermedad.
Los ataúdes, colocados en una treintena de camiones del Ejército pasaron por la ciudad en su recorrido desde el cementerio local hacia la autopista, con destino a una docena de municipios.
-
La imagen de la tristeza, han titulado la foto en plataformas digitales.
Según el diario local L'Eco di Bergamo, los vehículos militares sacaron cerca de sesenta féretros, para incinerar los restos en instalaciones de varios municipios que se han ofrecido a ello.
"Nunca había visto a tantas personas morir juntas ante mis ojos", dijo una enfermera de uno de los principales hospitales de Bérgamo.
"Se siente como si estuviéramos cruzando en medio de un campo de batalla".
(con información de L'Eco di Bergamo)
RUSIA: Informó Moscú primer fallecido por la Covid-19
-
El número de casos confirmados de coronavirus en Rusia alcanzó 147 personas.
Las autoridades de salud del país informaron del fallecimiento de una paciente con coronavirus en Moscú, lo que es la primera muerte de la pandemia en Rusia. Se trata de una mujer de 79 años, que tenía varias enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, aterosclerosis e hipertensión.
Las autoridades informaron que "su muerte ocurrió como resultado de una neumonía en el contexto de una patología muy grave". "La paciente, de 79 años, fue hospitalizada el 13 de marzo, pero desde el 14 de marzo estuvo en tratamiento en una organización médica privada por insistencia personal de sus familiares.
Después de recibir un resultado positivo del análisis de infección por coronavirus, fue transferida de inmediato al hospital de enfermedades infecciosas", reza el comunicado de la sede operativa rusa.
Según los datos del 18 de marzo, el número de casos confirmados de coronavirus en Rusia alcanzó 147 personas.
(con información de RT)
ESPAÑA: Anuncia Madrid la apertura de su primer hotel medicalizado
-
Entrada del Ayre Gran Hotel Colón de Madrid. Foto: EP
La Comunidad de Madrid lanza este jueves el primero de los hoteles medicalizados, que se habilitará en las instalaciones del Ayre Gran Hotel Colón y que permitirá "aliviar" la presión asistencial de los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor y La Princesa.
La institución recibirá a los primeros pacientes con coronavirus y no será el único, pues el Hotel Marriot Auditorium será el segundo, a partir del viernes, y acogerá pacientes del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, el Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y el Hospital Universitario del Henares, en Coslada.
Además, las autoridades han recordado a los españoles que a pesar de hoy un día festivo por ser el Día del Padre, continúan suspendidos los desplazamientos.
🚩IMPORTANTE, por favor RT
— Policía Nacional (@policia) March 18, 2020
El 19 de marzo es festivo en varias CCAA
Dado el estado de alarma, la @policia quiere recordar que NO ESTÁN PERMITIDOS LOS DESPLAZAMIENTOS A 2ª RESIDENCIA NI LAS VISITAS A OTRAS PERSONAS
La vida de miles está en juego
Por favor, responsabilidad pic.twitter.com/0ZtIS3MveN
(con información de Agencias)
MÉXICO: Secretaría de Salud informó la primera muerte por Covid-19
La Secretaría de Salud mexicana comunicó que el miércoles 18 de marzo, se registró el primer fallecimiento en el país debido a la emergencia mundial del COVID-19. En su comunicado, la dependencia señaló que la persona presentó sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes.
Hoy en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz.
— SALUD México (@SSalud_mx) March 19, 2020
ARGENTINA: confirman tercera víctima mortal por coronavirus
Autoridades de la ciudad de Buenos Aires, confirmaron el fallecimiento de una tercera víctima por el coronavirus. Se trata de un hombre de 64 años que estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico.
El fallecido padecía patologías previas, como diabetes e hipertensión, precisaron.
Me reuní con @horaciorlarreta en mi despacho para analizar las últimas acciones que estamos tomando en conjunto para mitigar la propagación del coronavirus COVID-19. En la adversidad debemos estar más unidos que nunca. pic.twitter.com/tYQ0s7ZK8T
— Alberto Fernández (@alferdez) March 18, 2020
(con información de Télam)
CHINA: Primer día sin casos de Covid-19 en Wuhan, epicentro del brote
-
China anunció hoy que en las últimas 24 no registró ningún nuevo caso de contaminación local con el coronavirus COVID-19
Las autoridades sanitarias chinas han comunicado que este miércoles ha sido el primer día sin ningún caso nuevo de Covid-19 en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, epicentro de la enfermedad, según informan medios locales.
El brote se originó el pasado mes de diciembre en un mercado de mariscos de dicha localidad.
Asimismo, precisaron que otras 8 personas han fallecido en Hubei, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 3.130. Del total de 67.800 infectados en dicha provincia china el 18 de marzo, 795 personas fueron dados de alta tras recuperarse.
En el resto de la China continental este miércoles se han registrado 34 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, mientras que 24 personas han superado la enfermedad.
El balance de muertos en el país asiático asciende a 3.245 y los infectados a 80.928. Un total de 70.420 personas se han recuperado satisfactoriamente.
(con información de RT)
SALVADOR: se confirma el primer caso positivo de Coronavirus
-
Desde el cantón Cutumay Camones, carretera a Metapán, está bloqueado el acceso tras confirmarse caso de coronavirus. Foto EDH / Yessica Hompanera
Nayib Bukele, presidente de El Salvador confirmó el primer caso de coronavirus en el país el miércoles, en cadena nacional de radio y televisión. Se trata de una persona que había viajado a Italia y no tiene ingreso en el país, por lo que se presume entró por un puntos fronterizos.
Tras la confirmación del caso positivo de coronavirus, en el municipio de Metapán se instaló un cordón sanitario por 48 horas.
El mandatario dijo que ha designado un equipo de 80 personas, entre policías y efectivos de la Fuerza Armada, para identificar a las personas que tuvieron contacto con el paciente.
“No sabemos a cuánta gente visitó, a familiares, amigos, conocidos”, agregó el mandatario.
(con información de El Salvador)
PANAMÁ: asegura haber aislado el genoma de la Covid-19 e impulsa la investigación regional sobre Coronavirus
-
Panamá lidera investigación regional sobre el COVID-19
Científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas han logrado aislar el genoma SARS COV-2, el virus detrás de la pandemia mundial del covid-19, según informó este martes el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), dijo que “se busca conocer además el comportamiento del virus y así determinar la trazabilidad en el país”.
El infectólogo Xavier Sáez Llorens, miembro de la Comisión contra el Coronavirus, explicó que Panamá sería el primero en Centroamérica y el cuarto en la región –después de Brasil, México y Chile, según dijo– en lograr este avance, el cual permitiría estudiar la evolución del virus y la efectividad de las posibles vacunas.
(con información del Ministerio de Salud de Panamá)
BRASIL: el Cristo de Corcovado iluminado con las banderas de los países afectados por el coronavirus
-
Cristo Redentor iluminado por banderas
El reconocido Cristo de Corcovado fue iluminado con las 166 banderas de los países con casos confirmados de coronavirus.
Proyectadas sobre la icónica estatua del Cristo Redentor, en la cima del Monte Corcovado, en Río de Janeiro, la imagen tomada el 18 de marzo por la noche, inunda hoy las redes sociales y medios de prensa con un mensaje de solidaridad en medio de la pandemia provocada por la Covid-19.
La proyección especial de las banderas sobre la estatua de hormigón de 30 metros de altura de Cristo con los brazos abiertos se produjo inmediatamente después de que el cardenal de Río rezara un padrenuestro para interceder por los enfermos con coronavirus en todo el mundo.
Tras la proyección de las banderas, en el cuerpo del Cristo Redentor fue exhibido el mapa de cada uno de los continentes con casos de la enfermedad.
(con información de Agencias)
Dueños de crucero MS Braemar agradecen a Cuba ayuda brindada a pasajeros
-
Barco británico: Foto: Ricardo López Hevia/Granma.
La compañía propietaria del crucero británico MS Braemar agradeció hoy a Cuba por permitir el atraque del buque afectado por un brote de Covid-19, y ayudar en la repatriación al Reino Unido de sus pasajeros.
"Quisiera extender mi agradecimiento más sincero a las autoridades cubanas, al puerto del Mariel y al pueblo de Cuba por su apoyo, expresó el director administrativo de la naviera, Peter Deer, en un comunicado.
Tras recordar que otros países le negaron puerto a la embarcación después de confirmarse varios casos de Covid-19 a bordo, el empresario resaltó que gracias a la generosidad de los cubanos, ahora los turistas y tripulantes pueden regresar a sus casas.
(con información de Cubadebate)
ECUADOR: Condenan al primer procesado por incumplir el estado de excepción ante el Coronavirus
-
Autoridades fronterizas en Ecuador. Foto: Reuters
La justicia de Ecuador sentenció a cuatro meses de prisión a un hombre de la provincia de Los Ríos, ubicado en el centro del país, “por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente”, tras ser detenido por violar el estado de excepción decretado por el gobierno ecuatoriano como medida para frenar el coronavirus.
Desde que se anunció el estado de excepción, el pasado 17 de marzo, en Ecuador rige un toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. a nivel nacional, excepto en la provincia del Guayas, donde comienza a 4:00 p.m.
(con información de CNN)