Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud Política
  4. Cuba trabaja en el diseño de una vacuna contra la COVID-19

Cuba trabaja en el diseño de una vacuna contra la COVID-19

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate
  • 20 Marzo 2020 08:03
  • 219 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba cuenta hoy con un diseño de vacuna que pudiera utilizarse contra el nuevo coronavirus Sars-CoV-2 causante de la COVID-19.

  • x
  • Cuba trabaja en el diseño de una vacuna contra la COVID-19
    El investigador cubano también se refirió al nivel de mutaciones del nuevo coronavirus.

 

El director de investigaciones biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén, dijo que actualmente se trabaja en la parte metodológica y de diseño del medicamento.

La ventaja de esta vacuna, radica en que se utiliza la plataforma que tiene desarrollada el CIGB, donde trabajamos con partículas semejantes a virus con gran capacidad de estimular el sistema inmune, subrayó el investigador cubano.

Otra plataforma, precisó Guillén, es por inmunización a través de la vía nasal, teniendo en cuenta que Cuba tiene experiencia pues cuenta con una vacuna ya registrada.

Agregó que al ser la COVID-19 una enfermedad que tiene entre las vías de transmisión la nariz, la referida plataforma posee ventajas para el desarrollo de un medicamento contra el nuevo coronavirus.

El científico detalló sobre la propuesta a las autoridades de China para realizar la vacuna en conjunto con el centro de investigación y desarrollo mixto, ubicado en el gigante asiático.

Dicho centro se ubica en la ciudad de Yongzhou, provincia Hunan, y según Guillén, a raíz de la pandemia, la institución tiene experiencia en el trabajo con el nuevo virus, además de contar con laboratorios de alto nivel de contención.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

El investigador cubano también se refirió al nivel de mutaciones del nuevo coronavirus.

En tal sentido, comentó que al mutar, la virulencia puede aumentar o disminuir.

De igual modo destacó la influencia de las etnias, en la que diferentes grupos pueden reaccionar distintos a la enfermedad y a tratamientos.

Sobre las especulaciones referidas a cómo el calor puede disminuir la trasmisión de la infección, el también miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, dijo que si bien algunas publicaciones afirman que las altas temperaturas afectan al virus, eso no significa que se elimine.

Hay que hablar con rigor científico, y no se pude especular diciendo que el clima va evitar el contagio de la enfermedad, sentenció el especialista.

Por tal motivo reiteró la importancia de la contribución de la población y observar las medidas de vigilancia y aislamiento para contener la transmisión de la COVID-19.

Datos oficiales reportan la presencia de la enfermedad en 169 países y se constatan cifras de fallecidos superiores a las 8 mil personas.

Según datos ofrecidos este miércoles por el ministerio de salud pública de Cuba, en la isla se acumulan 523 estudios sobre la COVID-19, 16 de los cuales han resultado positivos.

  • SARS-CoV-2
  • Salud
  • Cuba
  • Covid-19
  • Virus
  • Coronavirus
  • Salud Pública
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
En Cuba: intervención sanitaria con sus candidatos vacunales
Salud

En Cuba: intervención sanitaria con sus candidatos vacunales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024