Rouhani se niega a negociar con Trump hasta que levante sanciones contra Irán
"Estamos en una situación de crueles sanciones y, sobre todo desde mayo, la gente está bajo presión. Estas sanciones son precisamente el terrorismo económico”, denunció este miércoles el mandatario iraní.

El presidente Hassan Rouhani, volvió a calificar de “crimen de lesa humanidad” y “terrorismo económico” las sanciones impuestas por EE.UU. contra Irán, advirtiendo que no negociará mientras esas medidas coercitivas se mantengan.
"Estamos en una situación de crueles sanciones y, sobre todo desde mayo, la gente está bajo presión. Estas sanciones son precisamente el terrorismo económico”, denunció este miércoles el mandatario iraní.
En un discurso ofrecido en Teherán con motivo del Día del Periodista, Rouhani dijo que los embargos impuestos por la Administración de EE.UU., presidida por Donald Trump, apuntan deliberadamente a los civiles iraníes, incluso a los niños y pacientes
"Este es un crimen de lesa humanidad”, comentó Rouhani, para después insistir en la necesidad de resistir ante las presiones de Washington para poder superar los problemas.
Por otra parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ofreció a Rouhani, un proyecto para suministrar 15 mil millones de dólares al mecanismo comercial iraní-europeo (Instex), según dijeron fuentes iraníes.
En detalle, Macron entregará (por Francia) cinco mil millones de dólares como crédito y otros 10 mil millones del resto de las partes del acuerdo nuclear.
También invitó a Rouhani a asistir a la cumbre del Grupo de los Siete en Francia como invitado de honor, y le aseguró que la cita sería una oportunidad para encontrarse a Trump y para que Estados Unidos no bloquee el proyecto europeo.
Sin embargo, fuentes diplomáticas francesas indicaron a Reuters que Macron no hizo tal invitación.