Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inversión extranjera directa aumentó en América Latina durante 2018

Inversión extranjera directa aumentó en América Latina durante 2018

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 15 Agosto 2019 00:02
  • 80 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El estudio La inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019 advierte, sin embargo, que el crecimiento no se fundamentó en el ingreso de capital, que sería la fuente más representativa del renovado interés de las empresas por instalarse en los países de la región.

  • x
Con luces y sombras y contrastando con la tendencia mundial, la inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe aumentó 13,2 por ciento en 2018 con respecto al años predecedente, informó la Cepal.
 
Ello representó un total de 184 mil 287 millones de dólares, con lo que se revirtió la tendencia a la baja de los cinco años precedentes, según un informe presentado en esta capital por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).

El estudio La inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2019, de ese organismo regional de la ONU, advierte, sin embargo, que ese crecimiento no se fundamentó en el ingreso de capital, que sería la fuente más representativa del renovado interés de las empresas por instalarse en los países de la región.

En cambio, la mayor participación se debió a la reinversión de utilidades, lo que según Bárcena es positivo porque evidencia confianza en los países donde se produjo con mayor intensidad, y en los préstamos entre compañías.

No obstante la IED se comportó de forma irregular, pues mientras en 16 países hay un aumento con respecto a 2017, en otros 15 se redujo, y la mayor parte del incremento correspondió a solo dos países, Brasil, con 88 mil 319 millones de dólares, y México con 36 mil 871 millones, que representan el 68 por ciento del total.

Le siguen por importancia, Argentina con 11 mil 873 millones de dólares, Colombia (11 mil 352 millones), Panamá (seis mil 578 millones) y Perú (seis mil 488 millones).

El informe reveló además que el 47 por ciento de las entradas de IED en 2018 se realizaron en la manufactura, 35 en los servicios y 17 por ciento en recursos naturales, mientras que Chile y Brasil concentraron las megaoperaciones de fusión y adquisición transfronterizas, sobre todo en minería, hidrocarburos y servicios de electricidad y agua.


La mayor parte del capital que ingresó a la región provino de Europa, con una mayor presencia en el Cono Sur, y de Estados Unidos como principal inversor en México y América Central, mientras que se redujo la participación de China, que se centró en fusiones y adquisiciones en la zona de Asia-Pacífico.
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del informe sobre la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe. Foto: Jesús Inostroza/CEPAL
  • América Latina
  • Inversión Extranjera
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55

Temas relacionados

Ver más
Al menos 120 defensores ambientales fueron asesinados o desaparecieron en América Latina durante 2024. (Foto: AFP)
Política

Violencia contra ambientalistas golpea con fuerza a América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Septiembre
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

ALBA-TCP respalda llamado de Petro a diálogo de civilizaciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
Díaz-Canel denuncia amenaza imperial contra Venezuela
Política

Díaz-Canel denuncia amenaza imperial contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano
Política

Trump confirma segundo ataque contra embarcación de Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024