Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Día Internacional de la Mujer Indígena: Aún el camino es largo

Día Internacional de la Mujer Indígena: Aún el camino es largo

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen-FILAC
  • 5 Septiembre 2019 14:51
  • 1141 Visualizaciones
  • 12 Compartidos

La fecha decidió instituirse en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, efectuado en la población de Tiawanaku, en el occidente aymara de Bolivia.

  • x
Día de la Mujer Indígena

Cuando queda mucho camino por recorrer en materia de igualdades, derechos y libertades, el mundo celebra este 5 de septiembre el Día Internacional de la Mujer Indígena, que rinde tributo y honor a Bartolina Sisa.

La fecha decidió instituirse en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, efectuado en la población de Tiawanaku, en el occidente aymara de Bolivia.

Sisa y la insurgencia que protagonizó junto a aymaras y quechuas en 1791, ´logró cercar la ciudad de La Paz, combatiendo la dominicación española, pero fue apresada, torturada y ejecutada.

Esta “india levantisca” fue sentenciada a morir en la horca el 5 de septiembre de 1792. Luego, su cuerpo sería desmembrado. Tenía 26 años.

 

En la adversidad se renace, se florece de entre las cenizas y las mujeres indígenas brotan y siembran. En todas las regiones se representan y honran cada día esa y muchas otras luchas contra la desigualdad y las múltiples formas de discriminación agravada y la pobreza, lo que aumenta su vulnerabilidad ante todas las formas de violencia.

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), urge a la región a seguir avanzando en los marcos internacionales aplicables, incluyendo acuerdos globales, para la puesta en marcha del Plan de Acción de Iberoamérica para la implementación de los derechos de los pueblos indígenas.

Este Plan incorpora los acuerdos y compromisos que los Estados miembros han asumido para generar condiciones propicias para la efectiva realización de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, con enfoque intercultural, intergeneracional y con igualdad de género.

En la inspiración y la memoria de todas las “Bartolinas”, hoy se rinde homenaje a las mujeres indígenas en el recuerdo de la valiente lideresa libertaria, símbolo vigente de la dignidad y lucha de los pueblos. ¡Jallalla Bartolina Sisa!

  • Indígenas
  • mujer
  • Internacional
  • día
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Guardia ambiental nativa: Protectores del Amazonas en Perú. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Guardia ambiental indígena: Protectores del Amazonas en Perú

  • Por Al Mayadeeen español
  • 07 Mayo
Semia lideró un equipo opuesto al comercio ilegal de residuos entre Italia y Túnez. Foto: Premios Goldman.
Medio Ambiente

Samia Gharbi: Activista de Túnez recibe Premio Nobel Verde

  • Por Al Mayadeeen español
  • 01 Mayo
Día internacional de la Mujer
Política

Día internacional de la Mujer

  • Por Al Mayadeen
  • 08 Marzo 2015
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024