Presidente Nicolás Maduro denuncia plan de oposición para vender Venezuela a corporaciones internacionales
El mandatario venezolano alertó sobre un plan para entregar el territorio a la ExxonMobil y otras empresas transnacionales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves a la Fiscalía General investigar al diputado opositor Juan Guaidó por la intención de abandonar el histórico reclamo a Guyana por la región del Esequibo.
Pdte. Maduro exhorta al Ministerio Público a actuar ante entrega del Esequibo https://t.co/iGyNkEBGrm
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 6, 2019
El presidente reveló un audio en el que la "enviada" ilegal del opositor Juan Guaidó a Reino Unido negocia sobre el Esequibo pic.twitter.com/8nOZhsOb6C
El mandatario afirmó que se trata de un plan para intercambiar la Guyana Esequiba por apoyo político. Además, calificó a Guaidó como un “vende patria y un traidor”.
Por su parte, el dirigente opositor Julio Borges, quien es acusado de ser el autor intelectual del magnicidio frustrado contra el gobernante, miente al decir que es el Gobierno de Maduro el que entregó "a Cuba la región del Esequibo a cambio de apoyo político".
“Quienes entregaron el Esequibo (región que está en litigio con Guyana desde el siglo XIX) fueron ustedes a cambio de apoyo político para el proyecto dictatorial y desestabilizar de la región que han instalado”, escribió Borges en su cuenta de Twitter.
Quienes entregaron el Esequibo fueron ustedes a cambio de apoyo político para el proyecto dictatorial y desestabilizar de la región que han instalado.
— Julio Borges (@JulioBorges) September 5, 2019
Aquí les expondré argumentos irrefutables que lo demuestran:
El hecho trascendió cuando la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, presentó la grabación de una llamada telefónica entre Vanessa Neumann, del Departamento de Defensa de Estados Unidos, y Manuel Avendaño, asesor de Guaidó, quienes habrían planificado antes de enero de 2019 entregar el Esequibo a Guyana.
En la conversación, Neumann asegura que el Esequibo es de Guyana y reafirma la disposición de cambiar la posición de la nación bolivariana para entregar el territorio a la ExxonMobil y otras empresas transnacionales.
Rodríguez añadió que la “organización criminal”, liderada por Guaidó, es direccionada desde el Gobierno estadounidense para cometer delitos y ejecutar un proyecto antinacional.
La vicepresidenta de #Venezuela߇밟窠@DrodriguezVen acusó a Juan Guaidó de la organización criminal en el país suramericano ߑ鼡 href="https://t.co/fcPQmrBLVX">https://t.co/fcPQmrBLVX
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 6, 2019
La organización pretende entregar los activos nacionales a intereses extranjeros pic.twitter.com/20rcaa0LKH
La guinda de la torta. La organización criminal que encabeza Guaidó, prevalida del apoyo de Washington, planea renunciar a los legítimos derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo a cambio de apoyo político y monetario a su proyecto de país-franquicia o Protectorado Gringo .
“De esta forma niegan los legítimos derechos de Venezuela sobre ese territorio, por el cual existe una controversia que se dirime en el marco del acuerdo de Ginebra de 1966”, subrayó la vicemandataria.
En 1899, Venezuela fue despojada de 160 mil kilómetros cuadrados de territorio cuando Reino Unido entregó a Guyana ese territorio en un controvertido laudo arbitral.
Desde entonces comenzaron las tensiones que a partir de 1966 Venezuela y Guyana intentan resolver a través de la negociación de la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sin haber alcanzado un acuerdo hasta el momento.