Al menos 55 heridos por ataques israelíes en las marchas de retorno al este de Gaza
El Ministerio de Salud palestino anunció que lo equipos médicos atendieron a 55 personas con heridas diferentes, incluidas 29 por balas de metal. Hamas señala que lo que Netanyahu está haciendo ahora es el resultado del acuerdo de Oslo.

Las fuerzas de ocupación israelí abrieron fuego y lanzaron gases lacrimógenos contra los participantes en la 74 semana de las marchas de retorno en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Salud palestino anunció que lo equipos médicos atendieron a 55 personas con heridas diferentes, incluidas 29 por balas de metal.
Bajo el lema "Eliminemos el acuerdo de Oslo de nuestra historia", la marcha de retorno en Gaza llegó este viernes a su edición 74 de manera consecutiva desde que se iniciaron el 30 de marzo del año pasado.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que las multitudes acudieron al mismo lugar en el este de la Franja de Gaza, y señaló que "la gente no se cansó ni se aburrió de reclamar sus derechos".
La misma fuente dio a conocer que la Autoridad Nacional Suprema para las marchas de retorno y romper el asedio, así como las facciones palestinas, consideraron que el acuerdo de Oslo permitió a la ocupación israelí controlar el mayor número de territorios palestinos que ahora enfrentan el riesgo de confiscación.
Cabe señalar que el acuerdo de Oslo se firmó el 13 de septiembre de 1993.
Lo que Netanyahu está haciendo ahora es el resultado del acuerdo de Oslo
En este contexto, el miembro del buró político de Hamas, Khalil al-Hayya dijo que Oslo allanó el camino para que la ocupación se expandiera en la región árabe y aumentara los asentamientos.
Señaló que "es hora de que los propietarios del acuerdo de Oslo declaren su fracaso y admitan su pecado".
Por su parte, el portavoz de Hamas, Abdul Latif al-Qanoua, dijo que la salida de nuestro pueblo en el viernes de " Eliminemos el acuerdo de Oslo de nuestra historia", demuestra la necesidad de un programa conjunto. Asimismo, enfatizó la necesidad de definir el programa de lucha y la estrategia nacional para enfrentar los desafíos y peligros que enfrenta la causa palestina.