Enviado de ONU para Sudán del Sur pide mantener impulso de paz
La reciente reunión en Yuba, entre el presidente Salva Kiir y el exvicepresidente Riek Machar, es un acontecimiento importante, dijo David Shearer, representante especial del secretario general de la ONU para Sudán del Sur, al Consejo de Seguridad.

El enviado especial de la ONU para Sudán del Sur, David Shearer, pidió intensificar los esfuerzos para mantener el impulso de paz, en vista de un acuerdo sobre la formación de un gobierno de transición.
La reciente reunión en Yuba, capital del país, entre el presidente Salva Kiir y el exvicepresidente Riek Machar, es un acontecimiento importante, dijo el funcionario al Consejo de Seguridad.
El acuerdo sobre la formación de un gobierno de transición es un paso positivo porque mantiene el impulso de paz y refuerza la confianza entre los sursudaneses, explicó Shearer.
Asimismo, señaló que el pacto ofrece una oportunidad para "dejar de concentrarnos en los desafíos inmediatos y contemplar el horizonte hacia elecciones, las cuales se esperan al final de los tres años de transición".
Añadió que el desafío sigue siendo mostrar resultados tangibles.
Por otro lado, precisó que “el proceso de paz sigue siendo precario, pero se han logrado avances".
Mantener el impulso -subrayó- es la clave absoluta y depende mucho de que las partes continúen con su buena fe y del énfasis colectivo e incansable de sus amigos internacionales para apoyar la formación de un gobierno de transición.
La formación de un gobierno de transición se ajusta al Acuerdo Revitalizado sobre la Resolución del Conflicto en Sudán del Sur firmado hace un año, aunque el plazo para materializarlo fue aplazado seis meses.