Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Macron pretende erigirse en el líder del mundo occidental?

¿Macron pretende erigirse en el líder del mundo occidental?

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 28 Septiembre 2019 09:18
  • 67 Visualizaciones

Macron ha buscado ser la última esperanza del vacilante acuerdo nuclear iraní. Ha tratado de destacar como la voz más dura de la sala en las negociaciones del Brexit y como el visionario que propone un "renacimiento" europeo para contrarrestar el nacionalismo de extrema derecha, afirma Michael Birnbaum, jefe de la oficina en Bruselas del diario The Washington Post.

  • x

“Gran Bretaña es consumida por Brexit. El líder de Alemania es un pato cojo. El presidente Trump está tratando de reducir los enredos de Estados Unidos con el mundo y se enfrenta a un juicio político en su país. Y así, el presidente francés Emmanuel Macron, al inspeccionar el campo vacío, parece haber hecho una apuesta por el líder del mundo occidental”, opina Michael Birnbaum, jefe de la oficina en Bruselas del diario The Washington Post.

En su opinión, Macron ha buscado ser la última esperanza del vacilante acuerdo nuclear iraní. Ha tratado de destacar como la voz más dura de la sala en las negociaciones del Brexit y como el visionario que propone un "renacimiento" europeo para contrarrestar el nacionalismo de extrema derecha.

Macron también está presionando para restablecer las relaciones con Rusia en una táctica que está perturbando a Europa del Este.

Sus partidarios dicen que, si se retira de sus iniciativas que abarcan todo el mundo, habrá demostrado el poder del compromiso diplomático en una era de confrontación. Los críticos dicen que se está preparando para una caída.

Los líderes franceses rara vez han sido objeto de atención. Los presidentes, desde Charles de Gaulle hasta Jacques Chirac, que falleció el jueves, se han deleitado en confrontar a la Casa Blanca y a otros aliados.

Pero por lo general sus ambiciones han estado rodeadas de Washington, Berlín y Londres. Pocas veces sus aliados rivales han estado tan uniformemente distraídos.

Macron, por el contrario, ha estado en alza. Las cifras de sus encuestas se han recuperado después de meses de defenderse del movimiento de los "chalecos amarillos", que se apoderó de las calles de Francia en amarga oposición a sus políticas económicas "elitistas" y a su actitud.

Al revelar sus ambiciones globales para la segunda mitad de su mandato de cinco años, Macron describió una "estrategia de audacia, de asunción de riesgos" y un esfuerzo por poner a Francia "en el centro del juego diplomático".

"No hay nadie más" que se dedique a este tipo de diplomacia, dijo François Heisbourg, asesor especial de la Fundación para la Investigación Estratégica de París. "Merkel está a punto de salir. Boris Johnson es un pony de un solo truco, y Dios sabe por cuánto tiempo. Trump es parte del problema más que de la solución. Los italianos... bueno, los italianos. Y, por supuesto, Justin Trudeau está teniendo unas elecciones difíciles".

La temporada de Macron de juegos de poder globales comenzó cuando logró instalar a una aliada, la ministra de Defensa alemana Ursula von der Leyen, como presidenta de la Comisión Europea.

Aunque von der Leyen es un confidente de Merkel, fue Macron quien presionó para que asumiera el papel que conformará la política de la Unión Europea durante la próxima media década. Von der Leyen le dio a Francia el control de los esfuerzos para integrar a los militares europeos independientemente de los Estados Unidos, un enfoque Macron que pone nerviosos a la OTAN y a Washington.

Luego, como anfitrión de la cumbre del Grupo de los Siete en Biarritz, Francia, el mes pasado, a Macron se le atribuyó el hábil manejo de Trump, lo que evitó el tipo de erupciones de pique que han incendiado otras reuniones internacionales.

"Cuando se trata del presidente Trump, lo que creo que funciona es trabajar uno a uno con él y dar explicaciones muy respetuosas y llegar a compromisos eficientes", dijo Macron en una conferencia de prensa.

El presidente francés incluso, se empeñó en frenar su afición a las charlas largas, para no aburrir al presidente de Estados Unidos.

Por supuesto, Macron se ha puesto regularmente en contacto con Trump. Es famoso por no haber logrado persuadir al presidente de Estados Unidos para que se mantuviera en los acuerdos climáticos de París, y en el G-7 ni siquiera pudo conseguir que Trump asistiera a una sesión sobre el cambio climático y la biodiversidad.

Del mismo modo, Macron no pudo disuadir a Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán. En Biarritz, el presidente francés pareció anotar una pequeña victoria en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.

Invitó al principal diplomático de Teherán a participar en una cameo sorpresa, y para el final de la cumbre, Trump indicó que estaba dispuesto a reunirse con el liderazgo iraní y aliviar algunas de las sanciones de Estados Unidos contra la vacilante economía de Irán.

En pocas semanas, después de los ataques a la industria petrolera saudita que Estados Unidos vinculó a Irán, Trump ordenó un aumento sustancial de las sanciones.

LE RECOMENDAMOS LEER

The Wall Street Journal: Macron trató de negociar una reunión entre Trump y Rouhani, pero el intento fracasó

  • Acuerdo Nuclear
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Brexit
  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Macron: Es hora de que Irán tome medidas para calmar la tensión.
Política

Macron: Es hora de que Irán tome medidas bajar tensión

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Septiembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024